El director español Santiago Zannou visita Buenos Aires
lunes 01 de octubre de 2012, 23:36h
Participará de la 3era edición de Cine Migrante
Lo hace para participar de la 3era edición de Cine Migrante,
que se desarrollará del 9 al 17 de octubre en la ciudad. Zannou estará presente
en la ceremonia de apertura del Festival donde se proyectará su film "La
puerta de no retorno". Además, presentará las películas que forman parte
de su retrospectiva y participará junto a otros invitados del Encuentro de
Directores Iberoamericanos, que se realiza por primera vez en el marco de este
evento cinematográfico.
El reconocido director español Santiago Zannou, ganador de 3
premios Goya por su largometraje "El truco del manco", visitará
Buenos Aires para participar como invitado especial de la tercera edición del
Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas
migrantes - CineMigrante.
Zannou llega a Buenos Aires con el apoyo del Centro Cultural
de España en Buenos Aires y estará presente en la gala de apertura del
festival, en la que se proyectará su último film "La puerta de no retorno".
En el documental, el director narra el regreso de su padre a Benín, quien tras
40 años de estancia en España y ya casi ciego se reencuentra con su familia y
su África natal.
Durante el festival se realizará una retrospectiva de su
obra que incluye, además de las mencionadas "La puerta de no retorno"
(2011) y "El truco del manco" (2008), otros trabajos anteriores del
director como son los cortometrajes "Mercancías" y "Cara
sucia", ambos de 2005. Durante las proyecciones, Zannou presentará las películas
y dialogará con el público.
Por último, participará del "Encuentro de Directores
Iberoamericanos: plataforma cinematográfica de integración intercultural
regional" junto a sus colegas Oscar Godoy (Chile), Marcos Loayza
(Bolivia), Fernando Mieles (Ecuador), Marité Ugas (Venezuela), Rubén Plataneo
(Argentina) y Pablo Giorgelli (Argentina). El Encuentro se realiza por primera
vez en el marco de Cinemigrante y cuenta con el apoyo del Programa IBER-RUTAS.
Santiago Zannou llega a Buenos Aires en un momento
consagratorio de su carrera, mientras está finalizando su nueva película
"Alacrán enamorado", con estreno previsto para 2013, en la que dirige
a Javier Bardem.
SANTIAGO ZANNOU
Nacido en España, hijo de padre africano (Benín), su
interrogante acerca de los modos de construcción de la identidad cruzan toda su
destacada obra cinematográfica.
Su vocación por el cine nació, según narra, cuando su
hermano mayor, productor discográfico, trabajó en la banda sonora de un
cortometraje. En la misma época, leyó la carta de unos niños que habían llegado
clandestinamente a Bélgica viajando en los bajos de un camión, con lo que
descubrió su vocación por contar historias. En ese punto se fue a Barcelona,
estudiando en el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC). Tras
conocer en un viaje a Madrid a Juan Manuel Montilla, `El Langui´, un rapero
madrileño miembro del grupo La Excepción, decidió escribir la historia que se
convertiría posteriormente en su primer largometraje, `El truco del manco´ (2009)
por el que obtiene 3 Premios Goya, uno de ellos a la mejor dirección novel.
Anteriormente había escrito y dirigido dos cortos, `Cara sucia´ (2004), por el
que fue candidato al mejor cortometraje de ficción de los Premios Goya, y
`Mercancías´ (2005).
En noviembre de 2011 estrena su segundo largometraje,`La
Puerta Del No Retorno´, emotivo documental que recrea el reencuentro de su
padre con sus raíces africanas en Benín.
Actualmente se encuentra culminando `Alacrán Enamorado´,
película en la que dirige a Javier Bardem, obra adaptación al cine de la novela
homónima, escrita por Carlos Bardem.
SOBRE CINEMIGRANTE
El Festival se realiza por tercera vez en Buenos Aires,
co-organizado por el Centro Cultural de la Cooperación, el Centro de Estudios
Legales y Sociales y el INCAA.
Tendrá lugar del 9 al 17 de octubre de 2012, con entrada
gratuita, en tres sedes: Centro Cultural de la Cooperación, Cine Gaumont y
CCEBA Florida.
Más información sobre la programación en
www.cinemigrante.org.ar
ENCUENTRO DE DIRECTORES IBEROAMERICANOS
Participan: Santiago Zannou (director español ganador de 3
Premios Goya), Oscar Godoy (director chileno), Marcos Loayza (director
boliviano), Marité Ugas (Venezuela), Pablo Giorgelli (director argentino),
Fernando Mieles (director ecuatoriano), Rubén Plataneo (director argentino) y
Mónica Guariglio, directora nacional de Política Cultural y Cooperación
Internacional de la Secretaría de Cultura de la Nación y Coordinadora de la
Unidad Técnica del Programa IBER-RUTAS "Fortalecimiento de rutas de
derechos e inter-culturalidad en la migración iberoamericana"
Lunes 15 / 19.30 hs. / Centro Cultural de la Cooperación.
Sala Tuñón
RETROSPECTIVA SANTIAGO ZANNOU
La puerta de no retorno
España/2011/35 mm/72´/Ficción
Alphonse vende todo tipo de cachivaches en los mercadillos
de Madrid. Casi 40 años en España...esperando a que le llegue un golpe de
suerte, gestando poco a poco un fracaso que nunca ha podido o querido admitir.
Ya viejo, se está quedando ciego y más que nunca tiene la necesidad de hacer
las paces con su pasado y afrontar sus errores. Siente que es hora de volver a
África, regresar al punto de partida, a su tierra natal en busca del
reencuentro, del perdón, de la reconciliación... con su familia y también consigo
mismo.
De norte a sur para luego desandar el camino. Un billete de
ida y vuelta. La Puerta de No Retorno no es sólo la aventura de un inmigrante
que vuelve años después a su patria. Alphonse emprenderá un viaje al punto de
partida para cerrar el círculo y dar sentido a su vida y a la de sus
descendientes.
Festivales: Visions du Reel; IDFA; Festival internacional de
cine documental de Montreal; Festival TriContinental de Derechos Humanos de
Sudáfrica; Documenta Madrid; RIDM; Festival Internacional de Cine de San Pablo;
Muestra Internacional Documental 2011, Festival de Nantes.
Martes 9 / 18 hs. / CCC
Jueves 11 / 18 hs. / CCEBA Florida
Sábado 13 / 22 hs. / Cine Gaumont
El truco del manco
España/2008/35 mm/87´/Ficción
Enrique Heredia, alias Cuajo (`El Langui´, MC del grupo `La
Excepción´), es un joven de 28 años con medio cuerpo afectado por una parálisis
cerebral que sobrevive de sus pequeños negocios ilícitos en un suburbio a las
afueras de la ciudad. Cuajo convence a su amigo Adolfo, un mulato que lleva
años coqueteando con las drogas, de que juntos pueden lograr un objetivo común:
armar un estudio musical con el cual conseguir convertir la pasión que los une,
el hip hop, en un medio de vida. Un grito sincero que Cuajo resume con un
rotundo "¡A mí no me digas que no se puede!".
Premio Goya al mejor director novel Santiago A. Zannou,
Premio Goya al mejor actor revelación J.M. Montilla `El Langui´, Premio Goya a
la mejor canción original `A tientas´.
Jueves 11 / 20 hs. / CCEBA Florida
Domingo 14 / 20 hs. / Cine Gaumont
Mercancías
España/2005/35 mm/15´/Ficción
Afifayi, una mujer joven negra subsahariana, recuerda cual
fue su viaje mientras está con un cliente en un club de carretera ejerciendo la
prostitución obligada.
Jueves 11 / 18 hs. / CCEBA Florida
Jueves 11 / 20 hs. / CCEBA Florida
Sábado 13 / 22 hs. / Cine Gaumont
Domingo 14 / 20 hs. / Cine Gaumont
Cara Sucia
España/2005/35 mm/20´/Ficción
Un niño de 6 años es rechazado por sus nuevos compañeros del
colegio, que no quieren jugar con él. Le llaman Cara sucia. Mateo, entonces,
intentará limpiarse la cara pero tiene un problema, no está sucia, Mateo es
negro.
Festivales: Festival de cine de San Sebastián, Festival de
cine de Nueva York y Festival de Cine Madrid Imagen. Premios: Premio al mejor
cortometraje en el Festival de Cine Madrid Imagen.
Jueves 11 / 18 hs. / CCEBA Florida
Jueves 11 / 20 hs. / CCEBA Florida
Sábado 13 / 22 hs. / Cine Gaumont
Domingo 14 / 20 hs. / Cine Gaumont