Kiciloff duro con el diario La Nación
"La supuesta desinteligencia en hidrocarburos es una burda maniobra de desinformación"
domingo 19 de agosto de 2012, 07:25h
El viceministro de Economía Axel Kiciloff consideró
"inexistentes" las rivalidades en la Comisión de Planificación
y Coordinación Estratégica de hidrocarburos y dijo es una "maniobra de
desinformación" de La
Nación.
En un comunicado que lleva su firma, el
funcionario considera que la presunta denuncia que publicó en su portada La Nación en la jornada del sábado, sobre una
"lucha por una cuota de poder -que la noticia pone en boca de un anónimo
empresario- no sólo es inexistente sino que no hace más que delatar otra burda
maniobra de desinformación".
Kicillof atribuye la maniobra a intereses
no manifestados en la nota y "posiblemente impulsada por quienes prefieren
a un Estado ausente y se benefician con su falta de coordinación y con la
ausencia de claridad en sus objetivos".
En ese sentido, consideró
"recomendable que el matutino mejore sus fuentes y estudie el propio
decreto antes de informar acerca de los procedimientos que se aplican; y que
las empresas del sector, por su parte, se aboquen a reunir y sistematizar la
información requerida".
La nota periodística habla de una supuesta
puja entre Kicillof y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno,
desde cuya oficina surgió un pedido de informes técnicos a las petroleras, tal
como habilita el decreto 1277 que creó la Comisión de Planificación y Coordinación
Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.
Según el mismo decreto "los sujetos
que realicen actividades de exploración y explotación de hidrocarburos se
encuentran obligados a suministrar la información técnica, cuantitativa y/o
económica, conforme a las pautas que establezca la Comisión" que
resulte necesaria para "evaluar el desempeño del sector y para el diseño
del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas."
"Dicha información, tal como se desprende
de la requisitoria, debe ser cursada a quien la solicitó, en este caso la Secretaría de Comercio
Interior, que la elevará oportunamente a la Comisión para su pormenorizado análisis",
afirmó Kicillof en su comunicado.
El funcionario también recordó que "la Comisión se ha reunido en
reiteradas oportunidades, ha elaborado un Reglamento y ha dictado sus primeras
resoluciones".
Entre las atribuciones de la Comisión se encuentra la
de instruir tanto a la
Secretaría Comercio Interior como a la Secretaría de Energía
para que realicen requerimientos de información a las empresas o para que
dicten aquellas resoluciones adoptadas en el seno de la Comisión que se encuadran
dentro de sus propias facultades.
Para el viceministro "se logra, así,
una mejor coordinación entre las dependencias del área y, a la vez, se asegura
una mayor eficiencia en la gestión evitando la innecesaria duplicación de
estructuras administrativas"