"
El 64 por ciento de los votos no dijeron que Macri es
inocente", sostuvo
Burstein al hacer referencia a los dichos de Macri de ayer,
y fundamentó que "
esto no es un tribunal popular, no es una anarquía. Esta es la justicia que corresponde".
En declaraciones a radio La Red, sostuvo que el Jefe de
Gobierno intenta politizar la causa porque
"es la estrategia que utilizó desde
el primer día", pero aseguró que "el delito es una cosa cierta y nadie puede
negar que las escuchas no son reales tal como están en la causa".
Recordó que "la causa no es lo que esgrime
Macri, porque
Macri apeló a todas las instancias legales en aras de separar jueces, criticar
a las cámaras", y agregó que "cuando la Suprema Corte de Justicia ratificó al
juez (
Norberto) Oyarbide, hubo incluso un juicio a los jueces que determinaron
estas escuchas telefónicas en Posadas (Misiones), que fueron destituídos porque
los hallaron responsables".
"Así pudieron ser detenidos porque no tenían los fueros y
los trajeron a Buenos Aires, declararon y están procesados en la causa", afirmó
Burstein.
Finalmente, acotó que Macri "
ha hecho un cuestionamiento a
la Cámara Federal, a la Cámara de Casación, es decir a todo aquel que no le da
la razón" en esta causa, que ahora se encamina hacia el juicio oral y público
Más información:
La causa de las escuchas telefónicas que involucra a Macri
se encamina al juicio oral