red.diariocritico.com

Viajará a Brasil, Colombia y México

Argentina no aparece en la intensa agenda exterior de Rajoy

Argentina no aparece en la intensa agenda exterior de Rajoy

miércoles 14 de marzo de 2012, 19:20h
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, convencido de que parte de la solución a la crisis económica se encuentra en el exterior, tiene por delante una activa agenda internacional que le llevará en los próximos meses a México, Colombia, Brasil, Corea del Sur, Polonia, Portugal, EEUU y Marruecos.
A pesar que en el contacto con la prensa durante su paso por Buenos Aires, el  Secretario de Estado de Cooperación Internacional  para Iberoamérica Jesús Gracia Aldaz, había manifestado que la intención era que Rajoy viajara a la Argentina en este 2012, resaltando la relación entre ambos países, y que "como buen gallego" tiene un vínculo especial con el país, el conflicto con la petrolera Repsol YPF generó una tensión entre ambos gobiernos con final incierto.
 
Fuentes del Ejecutivo español han informado este martes del programa ya cerrado para este año, al que se añadirán las visitas de líderes extranjeros a España.
 
Este sábado Rajoy recibirá en La Moncloa al presidente de Ecuador, Rafael Correa, y la próxima semana se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; no mucho más tarde se espera al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.
 
El primer viaje al extranjero de la agenda es Seúl, donde el 27 de marzo intervendrá en la Cumbre de seguridad nuclear y donde se encontrará por vez primera con el presidente estadounidense, Barack Obama aunque no se ha confirmado si habrá una reunión formal. Sí tiene cita concertada con el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
 
Un país clave para la inversión española en el exterior es México y Rajoy ha confirmado ya su asistencia el 17 de abril al Foro Económico Mundial que se celebrará en la localidad de Puerto Vallarta, centrado en el futuro de la región latinoamericana.
 
Atendiendo una invitación del presidente mexicano, Felipe Calderón, al día siguiente realizará una visita oficial a México DF junto a empresarios españoles.
 
Este viaje, el primero a Latinoamérica del presidente del Gobierno, continuará el día 19 en Bogotá, donde se reunirá con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
Rajoy volverá a México el 19 de junio, ya que el país preside por turno el G20 y celebra en la localidad de Los Cabos la cumbre anual de este grupo que reúne a las principales economías mundiales y a las potencias emergentes.
 
Tras esta cita, ha confirmado a la presidente brasileña, Dilma Rousseff, que acudirá a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) que albergará Brasil el 20 y el 21 de junio.
 
Si Latinoamérica es un pilar esencial de la política exterior española, destacan desde el Gobierno, Brasil, la principal economía de la región, es una prioridad dentro de la prioridad.
 
No descartan las fuentes que Rajoy visite también la ciudad de San Pablo, con cuyo alcalde, Gilberto Kassab, se reunió ayer en La Moncloa. El objetivo del Gobierno, insisten, es respaldar a las empresas españolas y San Pablo, con un PIB equivalente a todo Chile, concentra la mayor actividad de toda Latinoamérica.
 
Otros líderes mundiales
 
Rajoy aprovechará la visita a Seúl para entrevistarse con el primer ministro canadiense, Stephen Harper; el presidente sudafricano, Jacob Zuma; y el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
 
En Madrid, el 11 de abril, visitará La Moncloa el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con quien Rajoy conversó telefónicamente hace unas semanas.
 
Al día siguiente el jefe del Ejecutivo viajará a Varsovia acompañado de varios ministros para presidir una cumbre bilateral hispano-polaca con su homólogo, Donald Tusk.
 
Polonia, conocida en la UE como "la nueva España" por ser el mayor perceptor de los fondos comunitarios", según las fuentes del Ejecutivo, se encuentra embarcada en un proceso de modernización y ofrece importantes oportunidades para las empresas españolas.
Obama y Rajoy volverán a coincidir en mayo en Chicago, donde EEUU organiza este año la cumbre de la OTAN y el mandatario español viajará también el mismo mes a Oporto, donde el día 9 se celebrará una nueva cumbre hispano portuguesa.
 
El mes de junio concluirá con un nuevo Consejo Europeo en Bruselas, cita que se repetirá en octubre y en diciembre. No hay agenda internacional cerrada para julio y agosto, pero en septiembre retomará los viajes con una cumbre hispano marroquí que se celebrará en el país vecino, tal como se acordó en el viaje que realizó a Rabat en enero.
 
Es también probable que Rajoy viaje en septiembre a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.
 
La siguiente cita internacional importante tendrá como escenario España, ya que Cádiz acoge el 16 y el 17 de noviembre la Cumbre Iberoamericana
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios