Las instalaciones del céntrico complejo La Plaza fueron el lugar elegido por los venezolanos residentes en Buenos Aires para votar en las elecciones primarias que definirán al candidato opositor a Hugo Chávez en las presidenciales que se realizarán el próximo siete de octubre
Por
Eduardo FlemingEn un ambiente muy agradable, alrededor de veinte venezolanos fiscalizaron con total cordialidad, el desarrollo de la elección. Pendientes, y en permanente contacto con Venezuela, se mostraron entusiasmados por la unidad conseguida por la oposición para enfrentar a
Hugo Chávez el próximo siete de octubre.
Tomás Muller, quien forma parte de lo que es la Mesa de la Unidad, un grupo que tiene como fin tratar de canalizar las inquietudes de los venezolanos en diálogo con Diariocritico de Argentina, explicó que
"En Argentina viven cerca de cinco mil venezolanos que se han venido -ante todo siempre muy agradecidos porque nos han acogido- y de esos cinco mil se estima que hay alrededor de unos tres mil que están en condiciones de votar, pero sin embargo el registro electoral ahora tiene 571 electores nada más registrados y esperamos que con este tipo de acciones, poder motorizar e incentivar a la gente para que se inscriba en este tipo de registros para que pueda votar acá el siete de octubre"
Adaptándose a los tiempos que corren, los integrantes de la Mesa de Unidad se mantienen en contacto "
un poquito a pulmón, a través de las redes sociales, del boca a boca, y de alguna comunicación interna del grupo de venezolanos en Argentina"
Sobre el desarrollo de la jornada, manifestó que "
han votado alrededor de ciento cincuenta personas, todo un proceso completamente transparente, normal, a través del CNE, que es el organismo electoral de Venezuela con todo el proceso a través de nuestros testigos de los diferentes candidatos de la unidad"
A diferencia de lo que ocurrió en otros países, los venezolanos residentes en Argentina, no sintieron miedo para expresar a través de la urna su derecho democrático, aunque Muller admitió que "
es todo un proceso en la oposición, en el pasado, vamos a ser muy sinceros, ha habido retaliaciones contra la oposición, pero pensamos que no hay miedo, pensamos que hay una gran afluencia de votantes, si tomamos todos los recaudos que ha tomado toda la oposición en Venezuela, y la Mesa de Unidad en particular para con nuestros votantes, quienes sufragan sus votos, y las listas de las personas que han votado son completamente confidenciales y luego se destruye ese material una vez que se obtiene el acta de votación" y se mostró muy optimista para el siete de octubre porque "
hay unidad y eso es lo más importante"Como mensaje final Muller le pidió que la gente que se vaya a "
registrar a la Embajada de Venezuela, en la sección consular, antes del 15 de abril para poder votar en las elecciones del siete de octubre"
Más información:Henrique Capriles ganó las primarias con una amplia ventaja sobre el restoChávez asegura que "ganará" las elecciones del 7 de octubreLos venezolanos en Madrid acuden a las urnas para elegir al candidato de la oposiciónV
enezolanos en el exterior votaron en primarias para elegir al contendor de ChávezLas primarias venezolanas vistas desde BoliviaEl poder de la unidad en VenezuelaUn vistazo a los cinco candidatosSiga todos los detalles de la elección desde:DiariocriticodevenezuelaVinculocritico