Técnicos de ambos países
Detectaron irregularidad en la papelera UPM
miércoles 07 de diciembre de 2011, 17:14h
Durante la sexta inspección de control conjunto a la planta
Técnicos de Uruguay y Argentina detectaron una irregularidad
en la planta de celulosa de la empresa finlandesa UPM (ex Botnia), cuya
construcción fue motivo de una larga disputa entre los gobiernos de ambos
países, y enfrenta la posibilidad de una multa, informaron hoy fuentes
oficiales.
Durante la sexta inspección de control conjunto a la planta,
realizada recientemente por técnicos de ambos países designados por la Comisión
Administradora del Río Uruguay (CARU) y expertos de la Dirección Nacional de
Medio Ambiente (Dinama), se detectó en una de las piletas de UPM "un grado
de acidez o alcalinidad de las aguas superior al permitido", afirmó el
director de la Dinama, Jorge Rucks.
El índice de PH (alcalinidad) "permitido es de 9 y en
el monitoreo se registró 10,7", agregó el funcionario en declaraciones a
la radio Carve, de Montevideo.
Rucks destacó que los técnicos informaron a las autoridades
de UPM lo que estaba ocurriendo y "40 minutos después la situación estaba
corregida según se comprobó en otro monitoreo".
Lo ocurrido "no es grave, es un fallo puntual" a
pesar de lo cual la empresa "seguramente será sancionada con una
multa", agregó.
El monto de esa multa "dependerá" de las
"explicaciones y descargos" que pueda realizar la empresa y puede
oscilar entre los 13.500 y los 27.000 dólares, señaló el director de la Dinama.
Rucks explicó que en las proximidades de la pileta que
recoge agua de lluvia hay un silo de cal y un horno que también maneja cal.
"Es posible que el polvo de la cal no se limpiara
adecuadamente y las lluvias lo hayan arrastrado hasta la pileta", estimó.
Rucks destacó que es "la primera vez" que se
presenta "una irregularidad" en las mediciones periódicas que realiza
la comisión de técnicos de ambos países en UPM.
Sin embargo, "hubo una transgresión a la norma, la
empresa es responsable, se corrigió la situación pero corresponde una advertencia
y una sanción", agregó el director de la Dinama.
El asunto seguramente será analizado la próxima semana en
una reunión prevista entre los cancilleres de Argentina, Héctor Timerman, y de
Uruguay, Luis Almagro, en la que tratarán además otros temas de la agenda
bilateral.
La planta de celulosa de UPM (ex Botnia) en la margen
uruguaya del limítrofe río Uruguay supuso la mayor inversión en la historia del
país con 1.800 millones de dólares y su construcción derivó en el peor
conflicto en décadas entre ambos gobiernos incluido un juicio frente a la Corte
Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
La Corte falló que Uruguay no aportó toda la información
necesaria a Argentina sobre la planta de acuerdo a los tratados vigentes entre
ambos países, pero no encontró pruebas de que UPM fuera contaminante para la
zona y permitió su funcionamiento.
Grupos de ambientalistas y vecinos de la ciudad argentina de
Gualeguychú, ubicada frente a la uruguaya Fray Bentos en cuya periferia se
encuentra la planta, bloquearon durante cuatro años el puente que une ambos
países en señal de protesta y ocasionaron importantes pérdidas a Uruguay por el
descenso de turistas