red.diariocritico.com

A partir del 2012

Iberoamérica pondrá en marcha un fondo para la música

Iberoamérica pondrá en marcha un fondo para la música

viernes 18 de noviembre de 2011, 13:41h
Argentina tendrá a cargo la secretaría técnica durante el primer período.
Los jefes de estado de Iberoámerica aprobaron la constitución del nuevo Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (IBERMÚSICAS), que comenzará a funcionar el año que viene. Además, decidieron que la Argentina tendrá a cargo la secretaría técnica durante el primer período.
Por primera vez, la región tendrá un fondo exclusivamente dedicado al fomento de las artes de la música, tanto académica, tradicional o de cualquier otra índole. Apoyado por la Argentina, Chile, México, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Perú y Uruguay, entrará en vigencia a partir de 2012, y tendrá como sede la Argentina para su secretaría técnica durante el primer período.
 
Ibermúsicas, que fue presentado por primera vez en el Tercer Congreso Iberoamericano de Cultura, realizado en Medellín en 2010, culminó su proceso de gestación en la última Cumbre de Presidentes. De esta manera, se convirtió en un nuevo programa de cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
 
"Esta iniciativa representa un avance en las políticas de integración para la región. Las perspectivas de nuestra identidad compartida dependerá de la capacidad de consolidar proyectos propios y genuinos para sostener y expandir lo que nos une por sobre los intentos disgregadores", fundamentó el secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia.
 
"El primer año del Bicentenario toma un carácter fundacional a partir de la creación de un espacio iberoamericano para la cooperación musical. El Programa Ibermúsicas dará comienzo con la implementación de un fondo integrado por los aportes de los países miembros, que se incrementará con otros recursos económicos provenientes del tercer sector y de activos no monetarios puestos al servicio del programa por los países participantes", afirmó, por su parte, el director Nacional de Artes argentino, José Luis Castiñeira de Dios.
 
Desde Cultura Nación destacaron, entonces, que el objetivo general es fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimulando la formación de nuevos públicos en la región y ampliando el mercado de trabajo de los profesionales del sector. Principalmente se plantea abordar el problema de la baja difusión y posicionamiento de la música regional.
 
La líneas de acción que seguirá el programa incluye la creación del Portal de Músicas Iberoamericanas, que ya está en línea (www.musicasiberoamericanas.org), con contenidos, información y audiovisuales temáticos. El portal tendrá un área de acceso público y abierta que recogerá la amplia diversidad de actividades que se realizan en la región. Los usuarios que se registren en el sitio podrán publicar en este catálogo la información relacionada con su actividad y compartirla con una amplia comunidad de profesionales.
 
Además, se trabajará en el estímulo de la composición en residencia, la producción y distribución discográfica, el incentivo de proyectos académicos para solistas y docentes integrados en los sistemas de coros y orquestas juveniles, la programación de solistas y ensambles Iberoamericanos, el estímulo a las coediciones con temáticas y tendencias específicas, la coproducción de espectáculos de música iberoamericana y la integración de los temas de género y etnia (Indígenas y Afrodescendientes)
 
 
 
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios