Panrico ha aparcado el concurso de acreedores tras lograr esta madrugada
un acuerdo definitivo con los sindicatos sobre el plan de ajuste
propuesto por la compañía, que incluye el despido de hasta 745
trabajadores de una plantilla de más de 2.000 empleados y una rebaja
salarial de hasta el 18% para el resto, según han señalado fuentes conocedoras de la situación.
A falta de dos días para llegar a un acuerdo
Panrico baraja ya la solicitud de concurso de acreedores en los próximos
días ante la incapacidad de generar ingresos recurrentes y tras
romperse las negociaciones entre los sindicatos y la dirección de la
compañía, que ha visto rechazado su plan industrial, según han informado en fuentes conocedoras de la situación.
El PSOE exige al Gobierno que se implique directamente en la resolución del conflicto
La dirección de Panrico y los sindicatos han acordado en la reunión
mantenida este miércoles rebajar la cifra de despidos a 875 desde los
1.040 anunciados inicialmente por la compañía, según informaron a Europa
Press en fuentes sindicales.
Panrico apostará por la producción de 'marca blanca' con el objetivo de
que la compañía retome la senda de la rentabilidad e iniciará
negociaciones con El Corte Inglés, Dia o Eroski, entre otras, para
llevar sus 'donuts' a los lineales de estas grandes superficies con la
marca de distribuidor.
Prevista para el 13 de octubre
La empresa abonará el resto de la nómina de septiembre, tras haber realizado un primer pago de 140 euros este miércoles
La plantilla de Panrico ha dado marcha atrás y ha decidido desconvocar
la huelga indefinida que había previsto iniciar el próximo 13 de octubre
tras alcanzar un acuerdo con la dirección, liderada por Carlos Gila,
por el que la compañía catalana se compromete a pagar la nómina de
septiembre y las facturas pendientes en plazos semanales.
De la Riva asegura que la solicitud de Zona de Afluencia Turística de El Corte Inglés no pasó por el Consistorio
El
pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado en su sesión
correspondiente al mes de octubre, celebrada este lunes, una moción
conjunta de los tres grupos políticos --PP, PSOE e Izquierda Unida--
para manifestar el "apoyo del mantenimiento de la actividad y el empleo
en la empresa Panrico" y reclamar a la compañía la búsqueda de acuerdos
con los trabajadores.
Decenas de trabajadores de Panrico se han manifestado a las puertas de la
factoría de Valladolid para reclamar el pago de las nóminas de septiembre, que
aún los trabajadores no han percibido, mientras que la empresa ha solicitado
preconcurso de acreedores.
|
El concurso de acreedores, más cerca
Panrico prescindirá de 300 autónomos de su red de distribución y
rebajará un 15% los salarios de los 1.500 restantes, según el preacuerdo
al que han llegado la dirección de la empresa, que está en preconcurso
de acreedores, con la asociación de autónomos ATA, que representa a las
organizaciones Atapan, Asra y Atad, y UGT.
Unos 200 trabajadores trabajan en la planta de Valladolid
La primera fase de la negociación del
Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Panrico, que cuenta con una
planta en Valladolid en la que ttrabajan 200 personas, ha finalizado con
la
firma de un preacuerdo entre la compañía y UGT que plantea el despido
de un máximo de 745 trabajadores y una reducción salarial de un 18% de
media, aunque CC.OO. no lo ha suscrito todavía.
La dirección de Panrico se ha reunido este
miércoles con los representantes sindicales, el primer encuentro del
calendario fijado para abordar el plan de viabilidad presentado por el
fabricante de Donuts y Bollycao.
Según han explicado a Europa Press fuentes sindicales, Panrico ha
mantenido este miércoles su propuesta de mantener los 1.914 despidos de
una plantilla total de unos 4.000 empleados, que se irán ejecutando de
forma progresiva hasta 2016, y realizará un recorte salarial de un 30%
como máximo que también se aplicará progresivamente.
Según las mismas fuentes, la compañía catalana no ha desglosado el
número de despidos por centros productivos, y los 1.914 trabajadores
que serán despedidos se reparten en 756 trabajadores en fábrica, 483
técnicos en venta, 600 autónomos y 75 altos cargos.
En la documentación presentada este miércoles, la compañía refleja
la necesidad de despedir a 1.040 empleados pertenecientes a fábricas:
324 en 2013, 429 en 2014, 235 en 2015 y 52 en 2016, según informó
Fitag-UGT en un comunicado.
Así, UGT subrayó que no colaborará en "ninguna estrategia que
culmine en la segregación de la empresa y que sea liquidada en trozos
posteriormente" y destacó que la empresa tiene futuro, aunque para ello
"es necesario que su propietario haga una apuesta seria por ella y
aporte la financiación necesaria para ello".
Tras este breve primer encuentro, en el que Panrico ha entregado a
los representantes sindicales información que ahora debe ser revisada
por los asesores legales de la plantilla, sindicatos y dirección se
volverán a reunir los días 28, 29 y 30 de octubre.
Además, fuentes sindicales han apuntado que la compañía catalana
"no tiene intención" de reinvertir en el centro de Murcia para que
vuelva a estar operativo tras el incendio que sufrió la planta este
verano, y han añadido que tampoco cumplirá su compromiso de trasladar
parte de la plantilla del centro de Sevilla, que cerró en 2012, a la
fábrica cordobesa de Puente Genil.
Trabajadores de la planta de Panrico en Valladolid han secundado hoy la
desconvocatoria de la huelga prevista a partir de este domingo, día 13,
con el fin de garantizarse el abono de la nómina pendiente de
septiembre y evitar, además, poner en peligro la viabilidad de la
empresa.
Silvia Clemente se reúne con el Comité de Empresa
La consejera de Agricultura y Ganadería,
Silvia Clemente, ha expresado hoy a los trabajadores de Panrico la
disposición de la Junta a apoyar financieramente a la empresa con el fin
de garantizar el mantenimiento de la planta y el empleo en Valladolid.
La dirección de Panrico, dirigida por
Carlos Gila, empezará el próximo miércoles a pagar las nóminas a sus
trabajadores y las facturas a los autónomos, con un importe mínimo de
500.000 euros, que será distribuido entre todos de forma igualitaria.
|