Contundente comunicado
“Acceder a la nacionalidad debe ser un derecho para todos”
Preocupa el aumento de casos
Nuevamente la pandemia acapara la agenda
El Gobierno lanzó el programa Detectar Federal, con el que se buscará triplicar la cantidad de testeos de coronavirus en todo el país, en un acto encabezado en Rosario por el presidente Alberto Fernández, quien ratificó que "ningún argentino" se quedará sin asistencia y destacó que, con ese objetivo, su gestión invirtió $10 mil millones en el sistema sanitario nacional.
Tras ser confirmado en el cargo
Nuevos desafíos en épocas de pandemia
El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, acompañado por el delegado de la Xunta en Buenos Aires y Montevideo, Alejandro López Dobarro, retomó su agenda pública al frente del departamento autonómico con una videoconferencia con los y las miembros de la Comisión Delegada del Consello de Comunidades Galegas en América, el órgano permanente de representación de la colectividad gallega en el exterior.
75° Asamblea General
“La vacuna contra el Covid-19 tiene que ser un bien público global”
El Presidente brindó un discurso ante la inauguración de la 75° Asamblea General de las Naciones Unidas. "El verdadero progreso se construye con todos adentro", indicó el mandatario.
Atractivos para muchos desconocidos
Con la ilusión de volver a funcionar
Argentina participó del I Congreso Internacional sobre Agua y Salud, donde presentó sus fuentes termales con infraestructura turística de 21 provincias, que generan un impacto económico de 50 millones de dólares anuales.
Está en el cargo desde diciembre del 2012
Gran conocedor de la colectividad gallega en Argentina
El Consello de la Xunta acordó nombrar titular de la Secretaría Xeral da Emigración, dependiente de la Presidencia de la Xunta de Galicia, a Antonio Rodríguez Miranda, quien ya ocupa este cargo desde diciembre de 2012.
De no creer
Todo vale para el negocio
En un nuevo papelón, la entidad que comanda el fútbol sudamericano emitió una nota en respuesta a los reclamos del club Libertad, que a través de su asesor jurídico, Gerardo Acosta, le hizo un reclamo al Ministerio de Salud de Paraguay.
|
Todo vuelve
Su médico dijo que “están bien”
El presidente de EEUU, Donald Trump, y su esposa Melania han dado positivo por coronavirus este jueves, por lo que inician un retiro de cuarentena e intentarán superar cuanto antes la infección. Nada se sabe de su estado de salud, y su médico se limita a decir que ambos están "bien".
En un trabajo en conjunto
Había partido hacia Murcia
Un trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad de los dos países logró interceptar un contenedor con las piezas que había partido hacia Murcia. Los fósiles, pertenecientes a un museo privado, son parte del patrimonio cultural argentino.
Aseguró que están bajando los casos
El Ministro de Salud de la Ciudad se mostró muy optimista
Con un optimismo que más de uno quisiera tener, l ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que el "peor escenario para la pandemia de coronavirus" sería que "el sistema de salud no hubiera podido atender a las personas enfermas", pero aseguró que "eso ya no va a ocurrir en la ciudad de Buenos Aires", y sostuvo que "si los números se consolidan y siguen a la baja", se podrán "ampliar las aperturas (de actividades) a lugares no abiertos" con protocolos y medidas sanitarias.
Con Actividades Escénicas
Experiencias a ambos lados del océano
Durante cuatro encuentros el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y el Grupo de Teatro Catalinas Sur organizan el Encuentro de Teatro Comunitario, cuyo objetivo es reflexionar en torno al trabajo artístico comunitario como un modo diferente de construir ciudadanía, con ejes en memoria, territorio e identidad, el TC produce hechos artísticos donde los individuos pasar de ser espectadores a protagonistas. Cada grupo expondrán sus propias experiencias a modo de intercambio y fortalecimiento, pero respetando la identidad de cada comunidad.
Coronavirus en España
Preocupa el aumento de casos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró "preocupado" por los últimos datos de la pandemia que reflejan un alza de los casos en muchas provincias y especialmente en Madrid.
Justas reivindicaciones
Ahora se llama Ley de Memoria Democrática
"Nunca más España debe perder sus libertades. Ahora nos toca profundizar la democracia y trasladarla a las generaciones futuras". Así presentaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes la Ley de memoria democrática la vicepresidenta Carmen Calvo.
Es muy difícil controlarlos dijo
El Ministro volvió a destacar la actuación de los médicos
El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que no está de acuerdo con las “actitudes aperturistas del Gobierno de la ciudad” de Buenos Aires en el marco del aislamiento social, que “no condicen con el grado de la pandemia en Argentina”.
|