El descubrimiento, dijeron los científicos en una conferencia de prensa, indica que las explosiones de estrellas enormes fueron relativamente comunes en las etapas tempranas del universo y que una explosión similar podría ocurrir en la propia galaxia en la que se encuentra la Tierra, la Vía Láctea.
"Ésta fue una explosión verdaderamente monstruosa, cientos de veces mayor que la de una supernova típica", dijo Nathan Smith, de la Universidad de California (Berkeley), quien encabeza el equipo de astrónomos de esa universidad y de la de Texas.
"Esto significa que la estrella que explotó podría tener el mayor tamaño que puedan alcanzar los astros, unas 150 veces el tamaño del Sol", añadió. "Jamás antes habíamos visto algo así".
Los astrónomos han descubierto unas 500 supernovas tan sólo en 2006, dijo Alan Smale, del programa Chandra en la sede central de la NASA.
"Extraordinariamente grande y brillante"
"Pero ésta es extraordinariamente grande y brillante", añadió Smith.