Programa 'Profundiza'
Clases los viernes tarde y sábados por la mañana para los alumnos más interesados en aprender e investigar
jueves 13 de octubre de 2011, 15:35h
Los alumnos andaluces de entre ocho y 16 años (desde 3º de Primaria y hasta 4º
de la ESO) que muestren un especial interés hacia el aprendizaje, el
conocimiento y la investigación y que estén dispuestos a dedicar parte de su
tiempo libre a desarrollar proyectos de investigación en el ámbito escolar están
de enhorabuena, ya que la Consejería de Educación ha puesto de nuevo en marcha,
después de la "exitosa" experiencia piloto llevada a cabo el curso pasado, el
programa 'Profundiza'.
Este programa permitirá a estos escolares acudir a clases los viernes por
la tarde y los sábados por la mañana para realizar proyectos de investigación
que estimulen su aprendizaje y ahonden en los contenidos del currículo
ordinario. Aunque especialmente dirigido a los alumnos con sobredotación
intelectual o talentos simples y complejos --que son aquellos que poseen una
especial habilidad en uno o varios campos de conocimiento--, podrá participar en
'Profundiza' todo aquel escolar que no presente dificultades de aprendizaje y
quiera seguir ahondando en las materias en horario extraescolar.
Para ello, los padre o tutores de estos alumnos tendrán que presentar una
solicitud en su centro educativo antes del próximo 20 de octubre. También el
profesorado puede acogerse voluntariamente a este programa, aunque finalmente
será el Servicio de Ordenación Educativa de cada Delegación Provincial el que
designe a los docentes que considere más adecuados, en función de su experiencia
previa en la aplicación en el aula de proyectos de investigación y de si utiliza
de manera habitual el aprendizaje por descubrimiento como enfoque de enseñanza.
Aún así, según las instrucciones elaboradas por la Administración
educativa al respecto de este programa, consultadas por Europa Press, la
Delegación provincial "podrá designar, a su vez, a profesorado que, por su
reconocido prestigio en este campo, pudiese desarrollar el programa con
solvencia, aunque éste no hubiese formalizado su solicitud".
Aparte de los beneficios académicos que los alumnos de 'Profundiza'
obtengan a lo largo del curso y de un diploma acreditativo de su participación
en el mismo, tanto los centros educativos como los docentes que se acojan al
programa disfrutarán de otro tipo de incentivos. En el caso de los colegios e
institutos, podrán conseguir una ayuda económica única de hasta 3.200 euros (800
euros por cada grupo de alumnos que consiga constituir, hasta un máximo de
cuatro por centro) para la puesta en funcionamiento de las actividades. Los
profesores, por su parte, recibirán una certificación que será valorada a
efectos de los diferentes concursos de méritos que pudiese convocar la
Consejería de Educación.
Estas clases extraescolares comenzarán el próximo mes de noviembre
(concretamente, los días 25 y 26) y deben finalizar a finales de mayo de 2012
(en torno al 25 o 26 también, dependiendo del día de la semana elegido para
desarrollar las actividades). En total, serán 12 sesiones presenciales a llevar
a cabo, bien los viernes en horario de tarde, bien los sábados por la mañana.
Cada grupo tendrá un máximo de 15 alumnos.
Los proyectos que se desarrollen dentro de este programa de profundización
de conocimientos deberán ser diseñados desde un enfoque metodológico basado en
la "investigación por parte del alumnado, siendo éste el protagonista de la
construcción de sus aprendizajes y contando con la mediación del profesorado
responsable del programa". Además, las actividades deberán tener "un producto
final difundible a la comunidad educativa", en el sentido de que sean
experiencias extrapolables a otros centros por su buen resultado académico.
Cada docente encargado de 'Pofundiza' deberá, asimismo, "programar el
trabajo a desarrollar por el alumnado, tanto en las sesiones presenciales como
en sus domicilios o en otras instalaciones". Así, se complementará el trabajo
individual del alumnado (el que realizará en casa o en los lugares recomendados
por los docentes) con la puesta en común y el trabajo grupal de las 12 sesiones
de los viernes por la tarde o los sábados por la mañana.