red.diariocritico.com

Piden paciencia

EEUU insta a una salida pacífica tras el llamado de Zelaya a la insurrección

El portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, pidió a todos los actores sociales y políticos de Honduras a buscar "una solución pacífica" a la crisis, tras el llamamiento a la insurrección que efectuó desde Guatemala el presidente depuesto, Manuel Zelaya.

"EEUU insta a todos los actores sociales y políticos a encontrar una solución pacífica a la crisis para restaurar la democracia" en Honduras, dijo un portavoz del Departamento de Estado, sin opinar directamente sobre las declaraciones de Zelaya.

El depuesto mandatario llamó el martes desde Guatemala a los hondureños a la insurrección, aseguró que en breve regresará a su país para terminar su período presidencial y pidió a la comunidad internacional "aislar" a los golpistas.

En opinión de Zelaya, "el pueblo hondureño tiene ahora derecho a la insurrección", la cual, dijo, "es un proceso legitimo que forma parte de los conceptos más elevados del sentido de la democracia frente a un gobierno usurpador", y en el caso de Honduras "es un derecho que está consignado en el artículo 3 de la Constitución".

Las delegaciones nombradas por Zelaya y por el nuevo presidente Roberto Micheletti están convocadas este sábado a una nueva ronda de diálogo en Costa Rica, donde el mandatario de ese país, Oscar Arias, trata de mediar en el conflicto y forjar un acuerdo que lleve a una solución a la crisis.

El depuesto líder hondureño ha advertido que si el Gobierno de facto no cumple "este fin de semana" con las resoluciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la ONU, que exigen su restitución, el diálogo "fracasará".

En este sentido, EE.UU. ha recomendado a Zelaya que tenga paciencia y dé una oportunidad al diálogo con el Gobierno de Micheletti.

"Todas las partes en las conversaciones deben dar a este proceso algún tiempo. No fijen ningún plazo artificial. No digan que si tal (exigencia) no se produce en una cierta fecha entonces el diálogo habrá muerto", declaró el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, en su rueda de prensa diaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios