red.diariocritico.com
Móstoles aprueba nuevas Ordenanzas Fiscales para 2026
Ampliar

Móstoles aprueba nuevas Ordenanzas Fiscales para 2026

El Pleno municipal de Móstoles ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 en un pleno extraordinario celebrado el 24 de octubre. Estas ordenanzas, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, incluyen una reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 0,49%, bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones (ICIO) y descuentos en la nueva tasa de residuos. El objetivo es aliviar la carga económica a familias y empresas, promoviendo así el ahorro y la inversión en la ciudad. La aprobación contó con el apoyo del Grupo Popular y VOX, mientras que PSOE y Más Madrid Móstoles se opusieron.

Las Ordenanzas Fiscales para el ejercicio 2026 han sido aprobadas en un pleno extraordinario, celebrado hoy, y entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

El Gobierno municipal sigue implementando medidas de baja fiscalidad, que incluyen una nueva reducción del IBI hasta situarlo en el 0,49%, bonificaciones en el ICIO y descuentos en la nueva tasa de residuos impuesta por el Gobierno de España. Esto posiciona a Móstoles como uno de los municipios con la tasa más baja de su entorno, con un promedio de 109,59 euros.

Detalles sobre la aprobación

La Corporación municipal ha ratificado las Ordenanzas Fiscales durante una sesión extraordinaria llevada a cabo hoy. Este proyecto recibió el apoyo del Consejo Social de la Ciudad, que emitió un dictamen favorable. La votación final se realizó con los votos a favor del Grupo Popular y VOX, mientras que PSOE, Más Madrid Móstoles y el Grupo Mixto se opusieron. Además, cinco enmiendas propuestas por el Grupo Municipal Mixto fueron rechazadas tras ser votadas individualmente.

Con estas nuevas ordenanzas fiscales, el Gobierno local reafirma su compromiso de facilitar el ahorro a las familias y reducir las cargas económicas tanto para los vecinos como para las empresas, al mismo tiempo que busca atraer inversiones hacia la ciudad.

Impacto económico

La tendencia a la baja incluye una significativa reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que ha disminuido 7 puntos desde 2023. Esta medida se traduce en un ahorro superior a los 6 millones de euros para los residentes y empresas locales durante este mandato. El IBI pasará del 0,52% en 2025 al 0,49% en 2026, estableciendo bonificaciones para familias numerosas que pueden alcanzar hasta el 90%, dependiendo del valor catastral y del número de hijos.

Móstoles también se distingue por tener la tasa más baja entre los grandes municipios de la región en cuanto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), manteniendo bonificaciones que oscilan entre el 40% y el 80% para obras que generen empleo, según la cantidad de puestos creados.

Nuevas tasas y modificaciones

El Gobierno municipal aplicará descuentos para mitigar el impacto de la nueva tasa de residuos impuesta por el Gobierno central. Se estima una tasa media de 109,59 euros, siendo esta la más baja entre los municipios cercanos. Las reducciones incluyen un descuento del 15% para familias numerosas, un 90% para familias vulnerables y un 50% para aquellos hogares que participen en el programa «Móstoles Composta». Los vecinos recibirán información sobre esta tasa por correo certificado a partir del mes de noviembre.

Además, Móstoles implementará cambios en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para adaptarse a los coches eléctricos; modificará el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) ofreciendo una bonificación por creación de empleo (que deberá solicitarse antes del 31 de marzo); y revisará el Impuesto sobre Plusvalía (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), proporcionando mayor seguridad jurídica al clarificar plazos y liquidaciones relacionadas con herencias y transmisiones comerciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios