red.diariocritico.com

Siete madrileños, ingresados por gripe A en Pekín

Cinco estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho (ICADE) de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, una profesora y un coordinador, así como el intérprete chino que acompañaba al grupo, permanecían ingresados este miércoles al mediodía en hospitales de Pekín (China) ante la sospecha de que pudieran tener la nueva gripe.
Un portavoz de la Oficina de Comunicación de la Universidad Pontifica Comillas ICAI-ICADE explicó que las pruebas preliminares realizadas a estas siete personas han dado positivo, aunque los resultados no son concluyentes. Asimismo, los restantes 16 alumnos españoles que se encontraban en el país asiático desde el pasado 7 de julio participando en el Programa Inside China permanecían aislados en el Hotel Yanxiang de Pekín.

Las mismas fuentes explicaron que este fin de semana fue ingresado en un hospital de la capital china el coordinador del grupo de estudiantes con síntomas de gripe A y posteriormente el intérprete chino que acompañaba al grupo. El resto del grupo fue trasladado al citado hotel. Un portavoz del Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación confirmó que el monitor "evoluciona favorablemente" en un hospital de Pekín tras recibir tratamiento antiviral con 'Tamiflu'.

Al mediodía de este miércoles, una profesora y cinco de los 21 alumnos que participaban en el programa de estudios también tuvieron que ser internados en distintos hospitales de Pekín. No obstante, el portavoz de la Universidad precisó que ninguno de ellos tiene fiebre y todos ellos están "bien".

El grupo de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de Derecho de la Universidad acudió a la capital china para participar en un curso de la Universidad de Economía y Comercio Internacional (UIBE, según sus siglas en inglés).

El viernes fue cuando dicho monitor acudió a un hospital tras síntomas gripales, donde quedó ingresado. Tras notificar el caso a las autoridades sanitarias del país, el resto del grupo fue trasladado con "ambulancias y con policías armados" al Hotel Yanxiang. Este edificio está aislado por el Gobierno chino para mantener en cuarentena a todos los ciudadanos que hayan llegado al país en el mismo vuelo que este pasajero con fiebre. 

La Universidad ha solicitado un visado para que una delegación de relaciones internacionales del centro se traslade a Pekín para seguir la situación de los alumnos en el mismo lugar y permanece a la espera de que sea autorizado por la Embajada. Esta delegación lleva también las reservas de vuelo cerradas para traer a España a los estudiantes que deseen regresar.

Estudiantes aislados
Según cuenta uno de los estudiantes, Juan Salas Santamaría, el grupo está "en perfecto estado de salud" y les han tratado muy bien. Sin embargo, no pueden salir del hotel por motivos sanitarios y "es obligatorio el uso de mascarillas". Los alumnos dicen estar "en una precaria situación", ya que no cuentan con ninguno de los monitores con los que iniciaron el viaje, ni tampoco con el guía chino que habían contratado en Pekín, "porque también está infectado por gripe A".

Los universitarios se han puesto en contacto con el consulado español en China y con su propia universidad para denunciar que no fueron informados "de los peligros que podían correr" al realizar este viaje. Por su parte, los servicios consulares siguen la evolución de la situación de estos estudiantes. Sin embargo, estas precisaron que en principio no ejercen ningún tipo de tutela sobre los universitarios, ya que se trata de mayores de edad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios