Por Eduardo Fleming
La inauguración de la misma estuvo a cargo de la anfitriona Claudia Álvarez Argüelles en su rol de CEO del Costa Galana y vicecónsul adjunta de España en Mar del Plata, junto al Delegado de la Xunta de Galicia Alejandro López Dobarro y por Francisco Taberna, Secretario de Cultura del Partido de General Pueyrredón,
La muestra fotográfica “Acogida y hospitalidad en el Camino de Santiago” es un homenaje a los hospitaleros voluntarios a través de una selecta colección de 70 fotografías del gran fotógrafo Manuel Vicente. La misma se presenta en el Hotel Costa Galana y está abierta al público en general y pudiéndose visitar todos los días, de 11 a 19, hasta el 31 de enero.
DCDA: Claudia inaugurando esta muestra del Camino de Santiago en el Costa Galana por tercer año consecutivo, ¿qué representa para vos esto?
CAA: Es una alegría que la delegación de la Xunta de Galicia nos haya elegido nuevamente para poder transmitir estas bellezas en general de Galicia que venimos mostrando año tras año. Y este año particularmente es el Camino de Santiago, el Camino francés, que es uno de los más elegidos por los peregrinos, y es un homenaje a todas aquellas personas que son las que reciben y asisten a los peregrinos, hospitalarios, por el sinónimo de hospitalidad. Así que hay un buen reflejo de la cultura, del encuentro entre amigos, y el Camino también genera nuevas amistades y nuevos encuentros por lo que es muy lindo poder compartirlo aquí en Mar del Plata con la comunidad española, con la comunidad en general de toda la ciudad de Mar del Plata, y en particular hoy nos acompañan los presidentes de los centros españoles de las distintas comunidades de España, también las autoridades, consulares, siendo una manera de mostrar lo que nosotros tanto amamos que es España y Galicia en particular.
DCDA: Esta muestra refleja este ida y vuelta entra España y Argentina, siendo Mar del Plata un lugar donde los españoles vinieron acá, pudieron hacer su vida acá e hicieron crecer a la ciudad ¿vos lo sentís de esa manera?
CAA: Claro que sí, Mar del Plata ha sido una ciudad anfitriona de los inmigrantes, hay una comunidad muy numerosa que se ha integrado y se ha desarrollado en la ciudad de Mar del Plata, pero que sigue siendo muy orgullosa de sus raíces, pero también muy marplatense y muy argentina.
DCDA: Y ahora con todo este movimiento que hubo en cuanto a la nacionalidad, ¿cómo se produjo estos cambios, esta demanda? ¿Cómo lo manejaron desde el viceconsulado?
CAA: Bueno, desde el vice consulado, nuestra labor era de informar y de facilitar todo lo que el consulado general de Buenos Aires nos solicitaba, el trámite particularmente se hace en el consulado general de Buenos Aires, la demanda es enorme, así que se fueron haciendo cambios en la dinámica de la atención para acelerar el proceso, lo más importante, que es una noticia que tiene menos de un mes, que la sola tenencia de la identificación, que se llama IDU, por parte de quien quiere ejercer el derecho a ser ciudadano español, le da derecho a ser atendido, más allá de la fecha de vencimiento de la ley, que será en octubre del 2025, eso es muy importante, si la persona que ha solicitado su IDU y no tiene, detenta ese derecho de que lo puedan atender y luego tendrá que, por supuesto, presentar los papeles, demostrando que sí, tiene sus antecedentes y cumple con la ley.
DCDA: España cuenta con un nuevo embajador, que está muy compenetrado con los desafíos que se vienen de cara al futuro, con la cantidad de españoles, de nuevos españoles que va a haber en el país. ¿De qué manera viven este momento desde acá?
CAA: Sí, claro, el embajador está muy contento con toda la dinámica, como también lo está nuestro consul general, José María Ruedao, que le toca el desafío, ¿no?, de atender desde el consulado esta demanda, él estima que tendremos 600.000 inscripciones de nuevos españoles en este tan breve plazo, así que todo un desafío, pero también toda una alegría.
DCDA: Pasando a tu rol de empresaria, acá arrancando casi la temporada con esta muestra de fotos, ¿cómo se preparan desde el Costa Galana para este verano?
CAA: Este verano está muy conversado en todos los medios, pero creo que a veces me has hecho esta misma pregunta, y siempre te respondo que nosotros nos preparamos siempre muy bien. Mar del Plata es una ciudad que tiene una oferta muy completa, desde las bellezas naturales, la gran oferta de diversidad, de hotelería para todos los gustos, todos los presupuestos. Se ha convertido en un pueblo gastronómico de mucho interés, a nivel nacional, pero también internacional. También es una ciudad que se caracteriza ahora por ser muy atractiva para los jóvenes, por su oferta de lo que se llama la noche a través de los DJs de modas internacionales, y la calidad también del producto de noche que se ofrece. Así que eso es una oferta muy completa. Yo creo que vamos a tener una temporada buena, y nos preparamos para eso, para recibirnos como grandes anfitriones que somos todos los Mar del Plata.
DCDA: ¿Qué mensaje te gustaría dejar?
CAA: Mi deseo es de un 2025 venturoso, que sea con mucha paz para todos los argentinos, que nos acompañe, por supuesto, la salud, que es lo primordial, y la comunidad familiar, que es la base para afrontar todos los desafíos. Espero que nos podamos también desarrollar, tener un buen desarrollo económico, y ese desarrollo económico sea inclusivo, y nos permita a todos tener una prosperidad, y lo necesitamos, necesitamos que Argentina sea un país próspero. Así que hago votos porque esto se puede ir consolidando en este 2025.