En los países vecinos, especialmente sufre esta segunda ola de la pandemia Francia, que ha sumado 12.148 positivos en las últimas 24 horas, alcanzado los 590.000 en total. Además, registró otras 136 muertes, hasta las 32.155. El país galo ha empezado a aplicar medidas de semi-confinamiento en Marsella, con tasas de contagio incontrolables, y pretende empezar a hacer lo mismo en la región central de París.
También hay alarma total en Reino Unido, con 6.968 positivos en un día, llegando a 467.146 positivos en total. Sumó 66 fallecidos, llegando a un total de 42.268. Han muerto el 9% de los infectados, una de las tasas de mortalidad más altas. Presenta una ratio de 630 fallecidos por cada millón de habitantes.
Alemania sigue con cifras muy controladas, pero incrementa sus positivos con otros 2.673. En la nación germana se registraron otros 8 muertos, hasta los 9.596 muertos declarados y 298.000 casos de contagio. Es el menor ratio de mortalidad de los países del entorno (3,2%).
Italia incrementa también sus tasas con 2.499 nuevos positivos (319.908 en total) y 23 fallecidos más. Deja ya 35.941 víctimas mortales, con una ratio de 598 fallecidos por cada millón de habitantes
Países Bajos cuenta otros 3.253 positivos, hasta los 127.922 en total, y 6.428 muertes (13 más) y Portugal 77.284 positivos (888 más) y 1.983 fallecidos (6 más).
Bélgica suma 2.607 positivos y sigue siendo la nación europea con una ratio más elevada de fallecidos por cada millón de habitantes (870). Es el segundo país mundial con más fallecidos en proporción por población, sólo superado por Perú. Esta nación presenta una de las tasas de mortalidad más alta del mundo con un 8,3% al tener 10.023 muertos (7 más en las últimas 24 horas) entre los 121.059 casos declarados. En cuanto a contagios por millón de habitantes tiene una ratio de 10.508. Sólo tiene 11,5 millones de habitantes.
Suecia llega a los 94.283 positivos y 5.895 muertos, con tasas muy altas respecto a los vecinos europeos