En la entrega de tan merecida distinción, desde la UNTREF en el texto de la declaración Académica sostuvieron que “por cuanto el Maestro Carlos Núñez ha dado a las músicas autóctonas, clásicas y populares una misma dignidad ontológica, generando un nuevo paradigma tanto en el ámbito artístico como en el académico, se le otorga el Título de Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Tres de Febrero".
En el evento también estuvieron presentes un grupo de alumnos del Colegio Santiago Apóstol, que entregaron al gaitero del premio “Rosa Dos Ventos”, que anualmente conceden los alumnos de 5º año para homenajear a un hombre o mujer que, sin formar parte de la institución, acredite méritos destacables en la defensa de la identidad fundacional del colegio gallego-argentino. Del mismo modo, simboliza el hermanamiento con los premiados para que continúen acompañando la labor pedagógica de la escuela y difundan en la otra orilla del Atlántico las actividades que realiza. En estos años, fueron premiados el editor y periodista, Víctor Fernández Freixanes (2012), el presidente del Centro PEN Galicia, Luis González Tosar (2013), el escritor y académico, Manuel Rivas (2014), y el músico Carlos Núñez (2015).
El gaitero le informó al embajador sobre sus próximas presentaciones, donde tocará el próximo jueves junto al músico argentino Gustavo Santaolalla en el espectáculo "El Despertar" en el marco del festival “Jujuy Corazón Andino” y el domingo 11 junto a la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y a Marcel Pérès, de Francia realizará una actuación en la Catedral Nuestra Señora de Nahuel Huapi, en el marco del Festival Internacional de Música de Bariloche.