Herrera destaca que nace "a lo grande" tanto en "inversión como en proyecto de futuro"
La planta Gadea Biopharma de León espera alcanzar el centenar de empleos en cinco años
La empresa está interesada en adquirir la factoría de Antibióticos aunque reconoce que la negociación es "incierta"
lunes 07 de octubre de 2013, 16:09h
La planta farmacéutica de Gadea Biopharma,
que ha sido inaugurada este lunes en León, cuenta ya con 30 empleados,
aunque las previsiones de la propia empresa se convertirán en 60 en 2 o 3
años y prevé alcanzar una plantilla estable de 100 personas en un plazo
máximo de 5 años.
La planta, ubicada en el Parque Tecnológico de León, se empezó a
construir en el año 2011 y en ella se han invertido hasta el momento 11
millones de euros en concepto de activos y un millón en el desarrollo de
productos farmacéuticos.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente
Herrera, ha asegurado durante la inauguración que se trata de "la
hermana pequeña" del grupo Gadea, pero que "nace a lo grande tanto en
inversión como en proyecto de futuro".
En este sentido, el presidente ha asegurado que siente "una gran
satisfacción" por haber contribuido "de manera modesta" al desarrollo de
esta industria y ha tendido la mano al director del grupo Gadea,
Gerardo Gutiérrez, para "continuar colaborando".
La fábrica, que está divida en dos partes, por un lado la planta
farmacéutica, cuya la labor es el desarrollo de productos farmacéuticos
estériles como jeringuillas precargadas, viales y goteros oftálmicos,
anexionada a otra parte, que se dedica a la investigación en I+D.
En cuanto a la fabricación, los productos que se desarrollen en
León se integrarán con los que se realizan en Valladolid, donde se
elaboran los principios activos. De Gadea Biopharma saldrá "la forma
farmacéutica final de los productos activos que son fabricados por
Cristal Pharma en Boecillo (Valladolid)", ha explicado el director de la
vertiente farmacéutica, Alberto Carazo.
La plantilla de la factoría tiene una medida de edad de 30 años y
más de un 60 por ciento son mujeres, por lo que Carazo ha precisado que
se quiere dar a mucha gente "la oportunidad de que este sea su primer
empleo y a la vez facilitar el acceso de la mujer al mundo laboral".
El plan de mercado de la empresa, que prevé empezar a fabricar el
año que viene, es conseguir un crecimiento "muy importante a partir de
2017", momento en el que comenzará a desarrollar "productos propios de
forma diaria y desatinados al mercado".
Durante los próximos tres años, ha añadido Carazo, el crecimiento
será "moderado" y la actividad estará centrada en el desarrollo de esos
productos propios y en la fabricación para terceros.
En cuanto al área de I+D, Gadea Biopharma está desarrollando la
producción de precursores de esteroides, que son los que utiliza la
planta de Boecillo para realizar la síntesis del principio activo y que
ahora compra, con el objetivo de "asegurar la disponibilidad, la calidad
y el precio" de esta sustancia lo que supondría al grupo empresarial un
ahorro de 200.000 euros al mes, ha informado el director de la
vertiente tecnológica, José Luis Barredo.
Antibióticos
El director del grupo Gadea, Guillermo
Gutiérrez, ha asegurado este lunes que el grupo empresarial mantiene su
interés en adquirir la factoría leonesa de Antibióticos para implantar
en ella un proyecto biotecnológico, pero que la situación de las
negociaciones en este momento es "incierta".
Gutiérrez ha explicado que está barajando otras alternativas
"dentro de España y dentro de Castilla y León" porque este nueva área de
negocio, que consiste en desarrollar la producción de precursores de
esteroides, "es irrenunciable" para Gadea.
En este sentido, Gutiérrez, que ha inaugurado este lunes la planta
Gadea Biopharma en León junto al presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera, ha aseverado que la concepción que ellos tienen de una empresa
"no coincide con las expectativas de los trabajadores y sindicatos" de
Antibióticos.
Además, ha añadido que alargar los plazos de las negociaciones
"opera en contra de cualquier alternativa" que dé viabilidad a la
fábrica que "se está cayendo a pedazos".