Encuentro de "Blogueros con el Papa" desde el viernes en Valladolid
miércoles 02 de octubre de 2013, 17:33h
El papel que las nuevas redes y vías de
comunicación tienen en la evangelización y expansión de la fe será el
tema sobre el que giren los debates que, desde el viernes, se celebrarán
en Valladolid en el marco del III Encuentro de Blogueros con el Papa.
El Encuentro, que no se trata de la reunión de un grupo de
eruditos para hablar "de cosas difíciles de entender", según ha aclarado
Mauricio Traeger, de la asociación 'Blogueros con el Papa', reunirá a
cerca de un centenar de blogueros llegados de Colombia, Honduras o
Estados Unidos, entre otros, que apoyan la figura del Santo Padre y que
tomarán parte en tres mesas redondas y dos conferencias.
En concreto, la primera de las mesas redondas tendrá lugar el
viernes bajo el título 'Evangelizar en la Red' mientras que el sábado
será el turno de 'Blogging y los medios' y 'La Web 2.0 y la comunicación
de la fe'; las dos conferencias, el viernes y el sábado, tendrán como
protagonistas a Fray Nelson Medina, "uno de los pesos pesados del mundo
de los blogs", y el padre José Antonio Medina, quien fuera responsable
de medios de comunicación en el Arzobispado de Buenos Aires y
colaborador de Bergoglio.
La llamada de la Iglesia a vivir el Evangelio y permanecer al lado
de las personas implica estar "más cerca" de las nuevas vías de
comunicación, según el vicario general de la Diócesis de Valladolid,
Luis Argüello, quien ha destacado que, con muchas de sus expresiones,
Jesús inauguró en el Evangelio "una manera de predicar con menos de 140
caracteres".
A su juicio, este hecho no resta importancia a los sacerdotes que
en su formación sí deben de tener en cuenta este tipo de aspectos, que
pueden tener especial importancia entre los más jóvenes: ese es, de
hecho, uno de los objetivos de la Asociación, que con casi 500 blogueros
en todo el mundo, trata también de acercar la Iglesia a ellos que,
además de "básicos" en este contexto, son quienes entienden "más rápido"
el tema de las redes sociales, según Traeger.
El apoyo al Santo Padre, sea éste quien sea, es requisito
imprescindible para formar parte en la Asociación, que en este caso se
está adaptando a la figura de Francisco. "En el fondo las cosas son muy
parecidas", ha aseverado Traeger para, a continuación, reconocer la
"fascinación" que tienen por el actual Santo Padre, que es "muy
mediático".
Valladolid será así "capital mundial de la esperanza en la fe",
según la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes
Cantalapiedra, quien ha destacado la "realidad arrolladora" que suponen
tanto la unión de los jóvenes del mundo y los valores del Papa
Francisco.