Repercusiones del 25 de mayo
Para Carlotto "Cristina se tiene que quedar cerca de su pueblo"
lunes 25 de mayo de 2015, 23:46h
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner "se tiene que quedar cerca de su
pueblo" luego de culminar su mandato, al tiempo que celebró poder festejar esta
fecha patria junto a su nieto restituido, Ignacio Montoya Carlotto.
"Siento que la vida
me está premiando por la edad que tengo, porque uno nunca sabe hasta dónde
llegar en esta vida, al poder estar acá en este lugar, junto a mi nieto y mi
hijo", sostuvo Carlotto, en diálogo con Télam, minutos antes del discurso
presidencial, para luego describir que su historia de vida le "costó mucho
dolor, pero ese dolor se transformó en lucha, y esta es la lucha que sigue para
no olvidar".
Y agregó: "Esta lucha es para los chiquitos que vemos acá
sean niños felices y no tengan miedos. Para que puedan pensar distinto y no les
pase nada. Por eso siento que estoy en el lugar donde tengo que estar y en el
momento preciso. Por eso doy gracias a todos".
Estela siente que "no hay que despedir a Cristina, porque no
creo que se vaya. Se tiene que quedar en otro lugar, cerca de su pueblo, que
somos todos nosotros. Pienso que en algún lugarcito va a estar, como senadora,
diputada o lo que fuera. Siempre dando su aporte, su sabiduría y su
sentimiento".
"Porque acá no hay un partido político. Para mí se trata de
gestión y de personas gestionando. Ojalá que el proyecto siga, eso es lo que
deseo y espero", concluyó.
Por su parte, Ignacio, el nieto de Estela, narró a Télam sus
sensaciones sobre la fiesta popular, un rato antes de subirse al escenario para
interpretar una canción de Víctor Jara junto a Palo Pandolfo: "Siento que
lo estoy viviendo más o menos de la misma forma que lo vive cualquier artista
que tiene la suerte de participar. Me siento un afortunado de poder estar acá
para dar mi mi grano de arena a partir de mi música".
"No sé si es necesario estar detrás del proyecto para
venir a tocar. A veces hay cuestiones que están más allá de eso, más allá de
que muchos artistas de los que están acá apoyan a este Gobierno, y apoyan todas
las cuestiones fantásticas que ha hecho este Gobierno. Más allá de eso, me
parece que el músico, el artista, tiene una función hasta si se quiere por
fuera de eso, pero sin dejar de comprometerse", opinó.
Montoya Carlotto sostuvo que "no ha cambiado" su
"manera de expresarse" desde que recuperó su identidad en julio del
año pasado: "La música es el único espacio que tengo para expresarme. Es
el que he elegido hace tiempo y con el que me vengo expresando de la misma
manera hace tiempo. Estoy convencido de que el acto artístico es un acto
político, no político-partidario, pero sí político, que tiene un enorme
compromiso".
"No puede ser artístico si no es con compromiso. Y en
ese compromiso van mis ideas, el amor, lo que me pasa, mi historia, todo. A
través de la música mando todo", sostuvo el pianista y compositor, que un
rato después del discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner,
interpretará 'Te recuerdo Amanda' de Víctor Jara, en el marco del show de
canciones prohibidas durante la última dictadura militar.