El líder de la
CGT se puso firme
Caló advirtió que "sí el próximo gobierno ajusta, lucharán para mantener los logros de estos años"
lunes 25 de mayo de 2015, 13:56h
El secretario general de la CGT, el metalúrgico Antonio Caló, consideró que
si "el próximo gobierno lanza un plan de ajuste, el movimiento obrero saldrá a
luchar para mantener lo que conquistó en estos años", y remarcó que apoyará la
precandidatura presidencial de Daniel Scioli en las PASO nacionales que se
llevarán a cabo en agosto.
"No creo que ningún gobierno tenga la intención de ajustar,
pero si lo hace vamos a salir a pelear para mantener las conquistas que
conseguimos en estos años. Tal vez, (Mauricio) Macri quiera privatizar todo,
como en los '90. Esa vez, el movimiento obrero no luchó y así nos fue", señaló
Caló en diálogo con el diario Tiempo Argentino.
El líder de la
UOM vaticinó que el próximo presidente será peronista, y
observó que "las pocas propuestas que formuló Macri "no convencen", y anticipó
que apoyará a Scioli en las próximas elecciones, porque estima que el
gobernador bonaerense mantendrá "el actual modelo industrial".
"Las propuestas de Macri no me convencen y creo que a la
mayoría de los dirigentes les sucede lo mismo. Por eso, en lo particular, voy a
respaldar a Scioli como candidato porque creo que si es presidente mantendrá el
actual modelo industrial", observó.
En cuanto a la unidad de las centrales sindicales, Caló
señaló que debe darse en el marco de "un programa que exprese las coincidencias
que tienen todos los sectores".
"Respeto a todos los dirigentes, aún a los que dicen que hay
que hacer un ajuste tarifario, como es el caso de (Omar) Maturano -secretario
general del gremio ferroviario de la Fraternidad-. Cada
uno tendrá que hacerse cargo de lo que dice. No apoyo esa medida porque los
perjudicados van a ser los trabajadores", apuntó.
Y en ese sentido, agregó: "La unidad de la CGT la vamos a conseguir
cuando podamos definir un programa de coincidencias entre todos los actores del
gremialismo".
Con respecto a la huelga general convocado para el próximo 9
de junio por la facción sindical que lideran el camionero Hugo Moyano y
gastronómico Luis Barrionuevo, Caló ratificó que "la UOM no parará".
"Cada dirigente y gremio sabe lo que hace. No voy a criticar
a los demás. En el paro anterior, el del 31 de marzo, la UOM dio libertad de acción y
en la mayoría de las empresas se trabajó. Son 20.000 los trabajadores
metalúrgicos que pagan ganancias. Que cada uno se haga cargo, pero la UOM no parará", enfatizó.