Tras reducir la pena del abusador del nene
Universitarios se movilizaron para exigir que se expulse de la UNLP a los jueces Piombo y Sal Llargués
miércoles 20 de mayo de 2015, 18:26h
Estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata
(FULP) se manifestaron para pedir que se separe de inmediato de sus cargos a
los jueces Horacio Piombo y Benjamín Sal Llargués, docentes de la Facultad de
Derecho y cuestionados por atenuar la condena de un hombre que abusó
sexualmente de un nene de seis años, aduciendo que ya había sufrido vejámenes y
era homosexual.
El presidente de la FULP, Darío Estévez, explicó a Télam que
la Federación presentó una nota ante el Consejo Superior de la Universidad
Nacional de La Plata (UNLP) en la que pidieron la inmediata separación de los
dos profesores, que se inicie un sumario y, en el caso de Piombo, solicitaron
un juicio académico para que sea expulsado.
Estévez participó de una movilización de estudiantes que se
concentró en la Facultad de Derecho en la calle 48 entre 6 y 7 de La Plata,
donde además tenían previsto realizar un escrache a Piombo durante su clase.
"Piombo tenía que venir a las 16 a la Facultad y ahí
queríamos hacer un escrache, pero se enteró y suspendió la clase", detalló el
dirigente estudiantil.
"Queremos que sea suspendido y que no dé más clases"
mientras se sustancie el juicio académico, afirmó, y pidió "voluntad política
para no tener a personajes como este, con un largo prontuario, en esta casa de
estudios".
Además, recordó que la FULP viene "denunciándolo desde
2011", y afirmó que "todos los bloques políticos van a pedir el jury" al
cuestionado juez.
Mas allá del posicionamiento de los estudiantes, ayer el
área de derechos humanos de la UNLP manifestó su preocupación por el fallo de
los jueces Benjamín Sal Llargués y Piombo, de la Cámara de Casación Penal
bonaerense.
Los argumentos utilizados por los magistrados para morigerar
la pena del adulto condenado por el abuso contra un niño, "resultan de una
gravedad mayúscula, y violatorias de principios constitucionales y tratados
internacionales de Derechos Humanos, por su contenido homofóbico y
discriminatorio", señaló ese área en un comunicado.
Además, consideró que "las apreciaciones sobre la
existencia de una opción sexual por parte de un niño de seis años abusado en
reiteradas oportunidades, y las justificaciones que de allí resultan para
concluir que el daño que sufrió no tiene la entidad suficiente para resultar
gravemente ultrajante, resultan perversas y demuestran, una vez más, los
límites y prejuicios sexistas y clasistas de la mirada judicial sobre una
problemática tan grave como es el de los niños y niñas abusados sexualmente por
adultos".