El INADI actuará hasta las "últimas consecuencias"
Piden el juicio político a los jueces que redujeron la pena al abusador de un nene de 6 años
lunes 18 de mayo de 2015, 19:05h
En un fallo vergonzoso los camaristas bonaerenses Horacio
Piombo y Benjamín Sal Llargués, redujeron la pena al dirigente de un club de
fútbol infantil condenado por abuso sexual probado a un niño de seis años al
considerar como atenuante la supuesta "orientación sexual" de la
víctima y la recurrencia de situaciones de abuso sufridas.
"No salimos de nuestro estupor ante este fallo de la
Cámara de Casación bonaerense, que avasallando los más básicos criterios
judiciales promueve la impunidad y pone a la víctima en el lugar de sospechoso.
El abuso sexual es uno de los delitos más aberrantes, su condena no puede
generar ningún tipo de dudas y debe ser penado con el mayor rigor de la
ley", expresó Esteban Paulón, presidente de la Falgbt.
El dirigente consideró que "pretender que la supuesta
orientación sexual de la víctima de un abuso quite gravedad al hecho o sea
considerado un atenuante al momento de juzgar un caso de este tipo es
discriminatorio, estigmatizante y violatorio de la Convención de los derechos
del niño y la ley de Protección Integral a la infancia".
"Lamentablemente no es la primera vez que estos jueces
fallan en un sentido prejuicioso y estigmatizante, ya que lo habían hecho
aplicando atenuantes a casos de abuso según el estrato socioeconómico de las
víctimas y solicitando la reducción de pena a un hombre condenado por
femicidio, al considerar que la víctima sostenía una 'actitud casi
provocativa'", agregó.
Paulón dijo que la Falgbt impulsará "el juicio político
a estos dos camaristas, quienes no han demostrado la capacidad necesaria para
llevar adelante tan alta magistratura".
En el fallo, conocido recientemente, ambos jueces
argumentaron que la pena impuesta a Mario Tolosa, vicepresidente del Club
Florida, debía ser reducida porque la víctima del abuso, un jugador de fútbol
infantil de ese club, tenía "una orientación sexual homosexual y estaba
habituado a que lo abusen".
"Me afecta al respecto una insondable duda que tiene
por base esa familiaridad que el niño ya demostraba en lo que a la disposición
de su sexualidad se refiriera. En todo caso y a esa corta edad, transitaba una
precoz elección de esa sexualidad ante los complacientes ojos de quienes podían
(y debían) auxiliarlo en ese proceso", dice textualmente en el fallo uno
de los jueces.
Y continúa: "Estimo que la pena debe reducirse a la de
tres años y dos meses de prisión, accesorias legales y costas", acortando
así a los jueces Piombo y Sal Llargués la condena de primera instancia ordenada
por el Tribunal Oral 3 de San Martín, que era de seis años.
Ambos magistrados ya habían protagonizado un hecho similar
cuando en 2011 solicitaron la reducción de la pena impuesta a un pastor acusado
de abusar de dos niñas de 14 y 16 años, argumentando que "son de un nivel
social que acepta relaciones a edades muy bajas".
El Inadi intenvendrá "hasta las últimas
consecuencias"
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia
y el Racismo (Inadi) intervendrá "de oficio" y "hasta las
últimas consecuencias" en el caso del hombre al que le redujeron la pena
por abusar de un niño de 6 años con el argumento de la presunta orientación
sexual de la víctima, confirmó el organismo.
En ese sentido, recordó que los jueces Sal Llargués y
Piombo, que emitieron este fallo, "son los mismos que redujeron la pena de
un pastor evangelista que había abusado de dos niñas" porque "estaban
acostumbradas a tener sexo a corta edad".
"En esa ocasión el Inadi se pronunció señalando el
carácter manifiestamente discriminatorio de semejante decisión, y
posteriormente la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires la anuló
utilizando los argumentos del Instituto", indicó el organismo.
Pedro Mouratian, interventor del Inadi resaltó que "llama
poderosamente la atención que sean los mismos jueces los que vuelven a fallar
responsabilizando a las niñas o niños víctimas por los abusos sexuales
sufridos".
En ese sentido destacó que va a actuar "hasta las
últimas consecuencias para que este inaceptable criterio, en caso de
corroborarse, sea revertido en la misma causa, y para que los órganos de
control de la conducta de los jueces investiguen eficazmente el comportamiento
de ambos magistrados, determinando las responsabilidades correspondientes".
Agregó además que "en este caso se encuentra en juego
el derecho fundamental del niño a la protección contra toda forma de perjuicio
o abuso físico o mental, incluido el abuso sexual, mientras el niño se
encuentre bajo la custodia de los padres".
Precisó que el artículo 2 de la Convención sobre los
Derechos del Niño indica que ese derecho debe ser respetado y garantizado por
el Estado "sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el
sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole" .