La 41 Feria del Libro de Buenos Aires tuvo 1,2 millones de visitantes
viernes 15 de mayo de 2015, 19:10h
EL evento cultural más importante de Latinoamérica
La 41 edición de la Feria Internacional
del Libro de Buenos Aires cierra sus puertas tras 21 días
con una asistencia cercana a los 1,2 millones de personas, similar a la de
2014, y un ligero aumento en las ventas, informaron fuentes del sector.
El ex presidente uruguayo José
Mujica fue una de las principales figuras de esta edición,
junto a firmas internacionales como el irlandés John Banville y los
españoles Arturo Pérez Reverte, Javier Cercas y Rosa Montero.
Ana María Cabanellas, la presidenta
de la Comisión
de Relaciones Institucionales Internacionales de la Fundación
El Libro, que organiza la Feria, declaró a
Efe que está "muy contenta" con los resultados de
esta nueva edición.
Cabanellas destacó una
mayor presencia de jóvenes este año, vinculada principalmente a eventos
muy atractivos para este público, como una entrega de
premios a "booktubers" y la presencia de reconocidos escritores.
Precisamente, una de las grandes apuestas de la Feria, la primera bajo la
dirección
de Oche Califa, fue atraer al público adolescente, que se
entusiasmó
con las presentaciones de los "booktubers" Fa Orozco (México)
y Javier Ruescas (España), quien presentó su novela
"Pulsaciones".
También el joven escritor estadounidense de libros de
terror Dan Wells o su compatriota Anna Todd, autora del best seller erótico
"After" provocaron larguísimas filas de admiradores a
la espera de conseguir una dedicatoria.
La "cantidad de escritores que han presentado sus
libros y firmado ejemplares" en la feria es para Cabanellas uno de los
puntos más
destacados de esta edición ya que "acercar el autor al lector" es
uno de los objetivos del evento.
Las principales editoriales informaron de aumentos de ventas
de entre el 5 y el 10 % con respecto a la edición
de 2014, informó el diario "La Nación".
El libro más vendido de la Feria fue "Alma
Negra", de Florencia Bonelli, considerada "la reina de la novela romántica"
argentina, aunque también fueron muy buscadas las últimas
obras del neurólogo argentino Facundo Manes y del español Pérez
Reverte.
La ciudad española de Santiago de Compostela reemplazará
a ciudad de México como invitada de honor en la edición
de 2016 de la Feria.
Cabanellas destacó la visita de la Ciudad de México
en esta edición, a la que consideró
como "muy importante" y "excepcional" por el movimiento
cultural que implicó.