Negociaciones complejas
Kicillof pide "responsabilidad" en las paritarias a empresarios y trabajadores
domingo 10 de mayo de 2015, 17:06h
El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo hoy que los
trabajadores y empresarios deben manejar las negociaciones paritarias con
"responsabilidad" y sostuvo que este año, a diferencia del anterior,
hay una "desaceleración evidente de los precios".
"Desmiento por enésima vez que el Gobierno pone techo
(a las paritarias), no pone techo, son paritarias libres. Cuando el Gobierno
opina dicen que está a favor de los trabajadores o empresarios. Hay que
discutir con mucha seriedad y responsabilidad; a los trabajadores les digo que
cuiden el poder adquisitivo sin generar una situación que no está en el
contexto actual y a los empresarios les digo que no den un aumento elevado si
no lo pueden pagar de su billetera", señaló el ministro.
En una entrevista en el programa Toma y Daca de Radio
América, sostuvo que "ante la desaceleración evidente de los precios, la
discusión paritaria los sindicatos deberían también acompañar eso con una
reducción de lo que son los acuerdos paritarios o no, depende las negociaciones
que tengan con sus patrones; si hay 10 puntos menos de inflación, algo parecido
debería pasar por los salarios".
Kicillof observó que hay sindicatos que "están pidiendo
con mayor moderación" y observó que "Clarín habla de 25% de
inflación, cuando el año pasado a esta altura ponían 40%".
El ministro dijo que los empresarios los aumentos "no los pueden
hacer a costillas del Estado ni a costillas del usuario; si esto lo van a pagar
todos los consumidores, es complicado", en referencia a que después
necesiten mayores subsidios o aumentar tarifas por haber otorgado incrementos
salariales elevados.
"Nosotros tenemos una lucha inclaudicable y me da
gracia que aquellos que estuvieron con De la Rúa, que aplaudieron de pie a
Menem... Es joda que sean ellos los que digan que es el Gobierno el que
persigue a los trabajadores con techo o que es el Gobierno el que no quiere
mirar la pobreza", agregó el Ministro de Economía.
Consultado sobre las reacciones por las modificaciones en
Ganancias, el ministro señaló que "para algunos sera insuficiente, a otros
no les importará y para otros va a ser mucho, están en su derecho".
"Decidimos reducirlo para las escalas menores, gobernar
es eso también, hay que decidir, no se puede contentar a todos todo el
tiempo", concluyó.