¿Se dará esta vez?
Brasil y Argentina impulsarán un acuerdo con la UE y renovarán el régimen automotor
viernes 08 de mayo de 2015, 20:40h
Brasil y Argentina se comprometieron a insistir en las
negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión
Europea (UE) y además se proponen renovar un acuerdo sobre el comercio
automotor bilateral, informaron hoy ministros de ambos países.
Ambos anuncios fueron fruto de una reunión celebrada en
Brasilia, en la que por Argentina participaron el canciller Héctor Timerman y
el ministro de Economía, Axel Kicillof, mientras que Brasil fue representado
por sus ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, y Desarrollo, Industria
y Comercio, Armando Monteiro.
"Coincidimos en que queremos presentar la oferta del
Mercosur a la UE e instar así al bloque europeo a presentar la suya",
explicó a periodistas Monteiro sobre esas negociaciones, que se arrastran sin
éxito desde hace más de una década.
Monteiro señaló que hubo también coincidencia en el sentido
de la renovación del acuerdo sobre comercio automotor entre ambos países, que
caducará en junio próximo.
"El sector automotor representa cerca de la mitad del
comercio bilateral y ha habido convergencia en el sentido de prorrogarlo",
indicó el ministro brasileño, quien apuntó que la renovación pudiera ser por un
año o "algo más", aunque eso se precisará en un próximo encuentro.
Kicillof, por su parte, señaló que durante la reunión fueron
tratados "todos" los asuntos de la relación bilateral, con énfasis en
la necesidad de "seguir afianzando la integración productiva".
También explicó que fueron discutidas diversas
"cuestiones financieras", aunque sin más precisiones.
En ese sentido, el ministro de Economía argentino sí
manifestó el agradecimiento de su país por el "firme apoyo" que
Brasil le ha dado a su país en el contencioso que mantiene con los llamados
"fondos buitre" en relación a parte de la deuda exterior.
Timerman se sumó a esas palabras y agradeció la
"solidaridad" que Brasil "ha expresado en todos los foros
internacionales" e insistió en que es necesario que los organismos
multinacionales "entiendan que hay que buscarle una salida a ese
problema".