Gracias a los elevados rendimientos del cultivo
Prevén cosecha récord de soja y esperan mayor producción de girasol
viernes 24 de abril de 2015, 14:16h
La cosecha argentina de soja alcanzaría un récord de 59
millones de toneladas durante el actual ciclo 2014/15, un millón más que lo
previsto el mes pasado, gracias a los elevados rendimientos del cultivo, estimó
el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
"Se están obteniendo rendimientos muy altos en varias
zonas", señaló el relevamiento mensual de la cartera, aunque admitió que
existen regiones cuya productividad es inferior a la esperada.
En tanto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su
pronóstico de cosecha sojera de 58,5 millones de toneladas, tras constatar que
los agricultores ya recolectaron 46% de los 20,4 millones de hectáreas
sembrados con la oleaginosa.
En lo que va de la campaña, las labores de recolección "se
desarrollan sin inconvenientes destacables, excepto problemas para movilizar la
mercadería, y algunos casos de plantas aún verdes con grano seco", agregó
el reporte oficial.
La Argentina es el principal exportador mundial de aceite y
harina de soja, y el tercero de la oleaginosa, y las expectativas de una enorme
cosecha presionaron los precios del grano recientemente en el mercado de
futuros de Chicago.
Con respecto al maíz, Agricultura dejó sin cambios su
pronóstico de producción de 30 millones de toneladas luego de afirmar que "se
están obteniendo rendimientos muy satisfactorios, que en muchos casos superan
los 100 quintales (10 toneladas) por hectárea" y que la trilla del grano
avanza con fluidez.
Hasta la fecha los chacareros trillaron el 25,7% de los 3,1
millones de hectáreas dedicados al cereal de uso comercial.
Concluida la cosecha de trigo en enero pasado, el cuarto
cultivo en importancia para el país, el girasol, también tendrá resultados más
favorables que lo esperado, de acuerdo con el informe oficial.
Se espera ahora una producción de 3,2 millones de toneladas,
es decir, 200 mil más que lo que se había pronosticado en marzo.
La estimación precisa que la superficie implantada con el
grano fue 15,4% superior al área destinada en la anterior campaña, mientras la
cosecha actual será 60% superior a la previa, debido a los rendimientos
"satisfactorios".
Hasta mediados de este mes, el avance de la cosecha
girasolera es del 97% y sólo resta recolectar los lotes tardíos, principalmente
en Buenos Aires y La Pampa, y en menor escala en Córdoba y San Luis.