El jueves se reunirá con Putin
Cristina llegó a Rusia para afianzar los lazos estratégicos
martes 21 de abril de 2015, 18:34h
Cristina Fernández de Kirchner arribó a la capital rusa
junto a una comitiva oficial. El jueves se reunirá con Putin para estrechar la
relación bilateral, que se potenció tras la visita del presidente a la
Argentina en julio pasado.
Cristina llegó al hotel Four Seasons de Moscú acompañada de
su comitiva oficial, en un día primaveral pero de mucho frío, situación a la
que dijo estar acostumbrada, ya que "para una patagónica, el frío no es
problema".
La actividad de la Presidenta comenzará este miércoles a las
15.30 (9.30 hora argentina), con su participación en el Foro Empresario
argentino-ruso, de cuyo cierre estará a cargo, y continuará con una reunión que
la mandataria mantendrá con directivos de empresas rusas de diferentes
sectores, interesadas en realizar inversiones en la Argentina.
Acompañan a la presidenta en Moscú los ministros de
Planificación Federal, Julio de Vido; de Economía, Axel Kicillof; de Defensa,
Agustín Rossi; de Industria, Débora Giorgi; de Agricultura, Ganadería y Pesca,
Carlos Casamiquela; de Cultura, Teresa Parodi; y de Relaciones Exteriores,
Héctor Timerman.
También acompañan a la presidenta el secretario de Legal y
Técnica, Carlos Zannini; el secretario de Comunicación Pública, Alfredo
Scoccimarro, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner y el presidente
del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.
La agenda de Cristina continuará el jueves al mediodía con
la reunión bilateral que mantendrá con su par ruso Vladimir Putin.
Ese mismo jueves, la Jefa de Estado colocará una ofrenda
floral al soldado desconocido e inaugurará la muestra del Museo Evita en el Museo
Histórico de Moscú.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, remarcó
"la gran expectativa que existe en Rusia por la visita de la
Presidenta".
"Esto demuestra la mulitlateralidad de Argentina. No
necesitamos pedir permiso para estar acá", dijo De Vido en declaraciones a
la prensa.
De Vido destacó los acuerdos con la empresa Rosatom en
materia de energía nuclear y la construcción de la represa Chihuido II, a
realizarse en Neuquén.
Por su parte, el ministro de Defensa, Agustín Rossi,
adelantó que mañana tendrá una reunión bilateral con su par de Defensa ruso, en
la que -dijo- "se avanzará en acuerdos específicos".
"Son acuerdos institucionales y se enmarcan en un
proceso de colaboración respecto a la defensa en ambos países", dijo
Rossi, que mencionó también el intercambio de oficiales argentinos y rusos para
perfeccionarse en ambos países.
El viaje de la jefa de Estado a Rusia tiene carácter de
"visita oficial", y se da en un momento de fuertes lazos entre Buenos
Aires y Moscú.
La agenda del viaje contempla el cierre de acuerdos para
inversiones en la Argentina del sector petrolero, aunque también está abierta
la negociación a un amplio menú de convenios relacionados con temas económicos,
de infraestructura y comercio.
Durante el encuentro que Cristina mantendrá con Putin en el
Kremlin, pasarán revista a la agenda bilateral, donde figuran los acuerdos de
cooperación en energía nuclear, un incremento en el intercambio comercial y la
intención de unificar las cifras de la balanza comercial.
En el marco de este viaje, el ministro Julio De Vido firmó
ayer con Moscú un convenio minero en materia científica y tecnológica entre el
Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) y el Instituto Estatal de
Investigación Geológica Rusa A.P. Karpinsky (VSEGEI).
El convenio tiene como objetivo profundizar la cooperación
bilateral en materia de investigación, a través de la transferencia tecnológica
e intercambio de conocimiento.
Este convenio servirá también para impulsar el desarrollo de
actividades conjuntas en el campo de las geociencias y la asistencia técnica en
materia de identificación de reservas.