El titual de la
Corte no se calla
Lorenzetti, al Tribunal Oral Federal 2: "¿Por qué no prueban con trabajar?"
lunes 13 de abril de 2015, 12:50h
El titular de la
Corte reveló que, en respuesta a la queja presupuestaria que
había planteado el TOF 2 previo a la convocatoria para el 6 de agosto al juicio
oral por irregularidades en la causa AMIA, el máximo tribunal le había sugerido
que se pusieran a trabajar.
"Lo que hemos dicho es ¿por qué no prueban con trabajar?",
consignó el titular de la Corte
cuando, en una entrevista que concedió a radio La Red, fue consultado sobre las
quejas que había presentado antes de convocar al proceso oral por esta causa el
titular del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, referidas a cuestiones
presupuestarias.
En este sentido, Lorenzetti sostuvo que la Corte Suprema no
suele discutir "públicamente con los tribunales los contratos" y destacó la
necesidad de "no enredarse en cuestiones menores", a las que calificó de
"peleas de vecinos".
"En los expedientes hay personas y, como servidores
públicos, hay que trabajar todos los días para que las cosas funcionen y que la
gente tenga satisfacción de sus derechos, y no enredarse en cuestiones menores
que siempre dije que son peleas de vecinos", postuló Lorenzetti.
En este marco, consignó que lo que había hecho el TOF2 era
presentar una nota en la que aseguraban que no tenía "los contratos de este
juicio", en referencia al expediente por presuntas irregularidades en la causa
AMIA, a lo que se le respondió que "no tienen contratos (de trabajo) de este
juicio pero tienen otros de otros juicios que no los devuelven".
"Normalmente, adjudicamos contratos de acuerdo con el
presupuesto, para que no queden tribunales con muchos contratos y otros sin
ninguno. Los contratos se dan por juicio y, cuando termina el juicio, tienen
que devolver los contratos", explicó Lorenzetti.
En este punto, sostuvo que, además de señalarle al TOF2 que
aún tenía contratos vigentes, lo que hizo la Corte fue decirle "¿por qué no prueban con
trabajar?".
"Lo que tiene que hacer el presidente del Tribunal es tener
en cuenta que, más allá del expediente con papeles, hay personas que requieren
satisfacción de sus derechos y no estas cuestiones menores de discusiones que
no sirven para nada", aseveró esta mañana Lorenzetti en declaraciones a radio La Red.
Allí, también detalló que, a raíz de ese reclamo
presupuestario realizado por el TOF2, el titular de ese Tribunal fue citado
para plantearle "que se pongan a trabajar y que, en lugar de sesionar sólo lunes
y martes, sesionen todos los días, que hay salas disponibles, y que si
necesitan personal se lo vamos a dar".
Sin embargo, consignó que, hasta el momento, "no pidieron
nada especial", y sostuvo que los jueces deben "tratar de dar otra imagen" en
vez de "enredarse en cuestiones menores" y "esforzarse para que las cosas
funcionen".
El viernes último, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de la Capital fijó el 6 de
agosto como fecha de inicio del juicio por el encubrimiento al atentado de la AMIA, en el que serán
juzgados, entre otros, el ex presidente Carlos Menem; su secretario de
Inteligencia, Hugo Anzorreguy, y el ex juez Juan José Galeano.
El anuncio implicó un súbito adelantamiento de la fecha de
febrero del año próximo que había sido anunciada días atrás por el presidente
del tribunal y se produjo luego de que la Cámara Federal de
Casación relevara a ese Tribunal de ocuparse de otras causas salvo la del
juicio por la tragedia de Once, que se encuentra en curso.
La polémica sobre el inicio del juicio oral en la causa por
presuntas irregularidades en la causa AMIA había quedado instalada luego de
que, en el discurso de apertura del año legislativo, el 1 de marzo último la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner criticara la demora en el inicio del
proceso por encubrimiento del atentado terrorista de 1994.
La causa se inició tras la anulación en 2004 del juicio oral
que encabezó el destituido Galeano, y en ella hay trece acusados enviados a
juicio por el juez federal Ariel Lijo en marzo del 2012.
En el proceso que se iniciará poco después de la feria
judicial de invierno se ventilarán, entre otros temas, el desvío de la llamada
"pista Siria" de atentado y el pago de 400 mil dólares al reducidor
de autos Carlos Telleldín para que involucrara falsamente a oficiales de la Policía Bonaerense.
Además de Gorini, el TOF 2 estará integrado por los jueces
Néstor Costabel y Karina Perilli, con Domingo Altieri, como cuarto juez, o
sustituto.