El jefe de gobierno de campaña en Salta
Para Macri "el impuesto a las ganancias se convirtió en una estafa producto de la inflación"
martes 07 de abril de 2015, 23:54h
"El impuesto a las ganancias se convirtió en una estafa
producto de la inflación", manifestó Macri, quien a la vez comentó que
"estamos trabajando en difundir esta idea, este sueño que tenemos de
construir la Argentina que merecemos todos los argentinos, que tenemos que
tener las oportunidad de vivir mejor".
Además el precandidato presidencial del PRO y jefe de
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, negó hoy en
Salta haber dicho que investigaría a la presidenta Cristina Fernández de
Kirchner en caso de ganar las elecciones, y aseguró que lo que manifestó fue
que en su gobierno "no habrá impunidad para nadie".
"(Andrés) Oppenheimer me preguntó si habría impunidad
en mi gobierno, y yo dije que no", respondió Macri, al ser consultado
sobre una nota publicada hoy en Infobae.
No obstante, aclaró que él nunca dijo que investigaría a la
actual Presidenta, sino que lo que quiere es "que la justicia investigue
para atrás y también en tiempo presente".
En este sentido, agregó: "Estoy seguro de que voy a
formar el mejor equipo de los últimos 50 años, pero si alguno cometiese un
error, yo quiero que la Justicia actúe con toda celeridad. No quiero impunidad
para nadie".
El candidato presidencial formuló estas declaraciones hoy,
en Canal 11 de Salta, en el marco de una visita que realizó a la capital
salteña para apoyar al candidato a intendente Guillermo Durand Cornejo, que
competirá en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del
próximo domingo.
El precandidato caminó calles del centro de la ciudad de
Salta y por la noche cenará con dirigentes y empresarios, además de visitar
varios medios de comunicación.
Asimismo, señaló que "la idea de un cambio ha crecido
mucho en Salta, y en esa línea estamos apoyando a Guillermo Durand Cornejo para
las PASO", tras lo que acotó: "Para gobernador teníamos a Juan
Collado pero no tuvimos el tiempo de armar en toda la provincia, con lo cual
terminamos apoyando el frente Romero+Olmedo".
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires consideró
que "es una locura" la separación de las elecciones provinciales y
nacionales, y opinó que en Salta "no eran necesarias las PASO",
porque constituyen "doble esfuerzo, recursos que se invierten y que la
gente tenga que ir a votar dos veces cuando con una alcanzaba".
"Lo importante es resolver los problemas de la gente.
Acá lo importante para el salteño es que haya más trabajo, más seguridad, que
baje la inflación", afirmó, para luego señalar que "esas son las
cosas que nos reclama la gente cuando voy tocando timbres en algunas calles de
Salta".
Al ser consultado sobre las primeras medidas que adoptará en
caso de ser presidente, mencionó: "lo primero que hay que hacer es
terminar con la pobreza y la inflación, después de tantas promesas, en 25 años
de gobierno del PJ y las cosas no han mejorado".
Por otro lado, señaló que "hay que recuperar la
confianza", y añadió: "Tengo mucha fe y creo profundamente que Salta
va a ser una de las grandes protagonistas de la Argentina del crecimiento, de
la Argentina federal, donde en cada región, en cada una de sus economías
podamos ver el progreso"