Estimaciones de CAME
El paro ocasionará pérdidas por $2.119 millones a los comercios minoristas
lunes 30 de marzo de 2015, 23:53h
La entidad sostuvo que "sobre una venta promedio en el
comercio minorista, que este año ronda los $2.650 millones diarios
aproximadamente, la venta caería 80%, a solo $530 millones".
"Si bien la
caída final dependerá del grado de acatamiento que efectivamente tenga la
medida, la estimación inicial surge del comportamiento que tuvo el sector
comercial frente a medidas similares", señaló la entidad en un comunicado.
En ese sentido, sostuvo que "sobre una venta promedio
en el comercio minorista que este año ronda los $2.650 millones diarios
aproximadamente, la venta caería 80%, a solo $530 millones".
Según la entidad "al menos 5 de cada 10 comercios
directamente no abrirán sus puertas mañana. Por ese efecto, las ventas se
reducirían, en promedio, en $1.324 millones".
"El cierre en algunos casos se realizará por temor a
los daños que puedan provocar eventuales disturbios y, en otros, porque los
comercios no contarán con personal para atender al cliente", se destacó.
Al respecto, la central empresaria indicó que "en los
grandes comercios, donde el personal está más sindicalizado, el cierre será
casi completo. Lo mismo sucederá en las grandes ciudades: al ser más
dependientes del transporte público, el cierre se sentirá con mayor
fuerza".
"En los comercios que sí abrirán sus puertas, se estima
que las ventas caerían al menos 60%, básicamente porque los clientes que
comprarán serán mayormente los de cercanía. Por ese efecto, se perderían ventas
por $795 millones", se indicó.
La CAME agregó que "sumando la caída por los cierres de
comercios y la caída por menores ventas de aquellos comercios que posiblemente
sí abrirán mañana, la pérdida final de ventas ascendería a $2.119
millones".
"En rubros como gastronomía, que se mueven en función
de los almuerzos y reuniones laborales, se estima que la parálisis será casi
completa", finalizó el comunicado.