Una audiencia que dio que hablar
Carlés aclaró que su entrevista con el Papa estaba prevista antes de su postulación a la Corte
martes 24 de marzo de 2015, 13:19h
El jurista Roberto Carlés, candidato a integrar la Corte
Suprema de Justicia de la Nación a propuesta del Poder Ejecutivo, aseguró que
su audiencia con Francisco, quien lo recibió el jueves último en El Vaticano,
"estaba pactada desde mucho antes" de su postulación a integrar el máximo
tribunal, con lo cual negó que los dos hechos estén conectados.
"La audiencia estaba pactada desde mucho antes de mi
postulación en la Corte, desde diciembre o noviembre del año pasado, así que no
conecto los dos hechos", aseveró el jurista esta mañana, en declaraciones
formuladas a la radio FM Vorterix.
De esta manera, salió al cruce de quienes lo criticaron por
haber "utilizado" la figura del Papa para supuestamente promover su
postulación a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Además, dijo que espera que legisladores de la oposición
participen el próximo 31 en el Senado de la audiencia que, tal como establece
el reglamento, convocó la Comisión de Acuerdos para que defienda su candidatura
a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación en reemplazo de Eugenio
Zaffaroni, quien dejó su lugar al comenzar este año.
"Espero que participen", aseveró Carlés, quien, por otro
lado, se mostró dolido por las críticas que realizó en su contra desde el
primer día de su postulación la diputada del GEN Margarita Stolbizer, quien
dijo que el abogado se desempeñaba "como asesor del vicepresidente" Amado
Boudou en el Senado.
En este sentido, el jurista indicó que, si bien es empleado
del Senado, no es asesor del vicepresidente de la Nación sino "empleado de la
Dirección General de Obras y Servicios Generales, un área de la que dependen
muchísimas cuestiones que hacen al funcionamiento del Senado para las cuales es
necesario realizar una serie de actos administrativos que requieren
asesoramiento letrado".
"De eso me he ocupado del 2012 a la fecha", indicó Carlés en
declaraciones formuladas esta mañana, al ser consultado por los
cuestionamientos que realizó en su contra en particular Margarita Stolbizer,
por quien dijo sentir "aprecio personal" y "respeto".
Según detalló Carlés en la entrevista, los encuentros con el
papa Francisco de la semana pasada fueron dos: uno como representante de la
Comisión Internacional contra la Pena de Muerte -a la que asistió junto a
Federico Mayor, presidente de ese cuerpo- y, el otro, "una reunión privada el
jueves a la mañana".