Diez personas fallecieron en la tragedia
Hallan carbonizados los cuerpos de siete de los ocupantes del avión argentino que se estrelló en Uruguay
viernes 20 de marzo de 2015, 10:06h
Los equipos de
rescate uruguayos han hallado carbonizados los cuerpos de siete de los diez
ocupantes del avión con matrícula argentina siniestrado este jueves en Uruguay.
La búsqueda del resto de pasajeros continúa abierta y será a primera hora del
viernes cuando se inicie la extracción de los cuerpos sin vida de entre los
restos de la aeronave.
Un avión argentino
con diez ocupantes a bordo --ocho hombres y dos mujeres-- se ha estrellado este
jueves, poco después de despegar del aeropuerto internacional Punta del Este,
en el departamento uruguayo de Maldonado, según han confirmado al diario local
'El País' fuentes de la Fuerza Aérea de Uruguay.
La Fuerza Aérea
Uruguaya ha dado a conocer las identidades de las personas que viajaban en el
avión. Se trata de nueve argentinos y una portuguesa. Los pilotos fueron
identificados como Luis Pivida (de 59 años de edad) y Diego Chiaradía (45).
Por su parte, los
pasajeros son Mario Barba (42), Johanna Mc Cormack (41), Alfredo Dietrich (51),
Carlos de Elías (56), Marcelo Zarco (48), Horacio Peña (48), Luis Gustavo Peña
(58) y Marta Pires Vieira, de nacionalidad portuguesa y 41 años de edad.
Los ocupantes del
avión eran integrantes de una empresa argentina La Rural y se encontraban en
Uruguay en una reunión con socios del país vecino para concretar detalles del
proyecto de construcción del Centro de Convenciones de Punta del Este.
La compañía ha
confirmado a través de un comunicado que las víctimas eran empleados de la
empresa. "A raíz de los hechos de público conocimiento, La Rural S.A.
confirma con mucho pesar que personal de su compañía viajaba en el avión que se
accidentó al despegar de Punta del Este", ha señalado.
El avión siniestrado en Uruguay ya había sufrido un
accidente en 2013
La aeronave argentina que se estrelló el jueves en Uruguay
cerca de Punta del Este ya había sufrido un accidente en 2013, confirmaron hoy
a Efe desde la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil de
Argentina (Jiaac).
Según puntualiza el expediente 76.713 de la Jiaac, fechado
en noviembre de 2013, el avión, un Beechcraft King B-90, ya había tenido un
accidente cuando aterrizó "con tren retraído" en el aeropuerto de San
Fernando, en la provincia de Buenos Aires.
Desde el organismo también informaron de que la Jiaac envió
dos investigadores a Uruguay para colaborar con la pesquisa que intentará esclarecer
las causas del siniestro, ya que la aeronave tiene matrícula argentina.
Desde La Rural también afirmaron que la Agencia Nacional de
Aviación Civil argentina puso a disposición de los familiares de las víctimas
un avión para viajar a Uruguay.