Un brillante Messi le permitió al Barcelona avanzar en la Champions
miércoles 18 de marzo de 2015, 23:23h
El Kun Agüero se quedó con las ganas
El Barcelona, liderado por un Leo Messi magistral, se
clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por la
mínima (1-0) al Manchester City, al que pudo endosar una goleada de escándalo
y, sin embargo, dejó que siguiera vivo hasta el minuto 77, cuando Ter Stegen le
paró un penal a Agüero que evitó el sufrimiento local en la recta final.
Junto al Leo estelar, emergió esta noche la enorme figura de
Joe Hart, con una decena de intervenciones de mérito que impidieron hoy que su
equipo dijera adiós a la competición firmando un descalabro de los que habrían
hecho época.
El partido apenas rebasó la media hora de juego cuando el
Camp Nou empezó a corear el nombre de Messi, el jugador más en forma del
momento, el mejor futbolista que probablemente haya dado la historia y que este
miércoles ofreció una de esas actuaciones memorables que frecuentemente
coinciden con las noches de Champions.
El argentino ponía en evidencia a los jugadores celestes
cada vez que agarraba el balón. Un caño por aquí, un regate por allá, un pase
filtrado entre un bosque de piernas visitantes a la siguiente ocasión. Kolarov,
De Michelis, Kompany, Silva... todos llegaban tarde al recital y ninguno era
capaz de frenarle si no era derribándole en falta.
A cada jugada suya, arrancaba las exclamaciones de
admiración del público, incluido los de Pep Guardiola, quien alucinaba desde la
grada con las cosas que hacía la 'Pulga', como si no le hubiese visto
repetirlas en cada partido, en cada entrenamiento, durante cinco años.
Dos faltas rozando las escuadra, una combinación maravillosa
con Neymar e Iniesta que él mismo terminó con un remate seco rechazado por Hart
y un pase magistral, a la espalda de la zaga visitante, para que Rakitic se
estrenase en la Liga de Campeones es sólo un resumen de lo que Messi hizo en la
primera mitad.
Pero hubo mucho más. Jugó como quiso y donde quiso. Casi
siempre bajando a recibir para buscar la superioridad en el centro del campo,
combinar con Iniesta, Alves, Neymar o Luis Suárez y desnudar a la defensa del
City, que hoy, de nuevo en unos octavos de final de la Champions, confirmó que
sigue estando para empresas menores.
Contagiados por la magia del astro argentino, Ney y Suárez
también tuvieron su cuota de protagonismo, en una de esas noches aciagas de
cara al gol.
El brasileño, al poco de empezar el choque, y el uruguayo
poco antes de llegar al descanso, pudieron batir a Hart, pero ambos estrellaron
el balón en el poste.
El City, con algo más de empuje que en la ida gracias a la
presencia de Touré Yaya, lo intentaba pero no podía. Milner tuvo la más clara
delante de Ter Stegen, pero Alves se anticipó al remate. Luego, los británicos
solo se acercarían a la meta azulgrana con un par de tiros lejanos de Koralov y
del Kun.
Los de Manuel Pellegrini siguieron sufriendo el 'vendaval
Messi' tras la reanudación. El de Rosario regaló medio gol a Alba y otro medio
a Suárez, pero el primero se encontró con Hart y el segundo estrelló el
esférico en el exterior de la red. También buscó su gol en un cuatro o cinco
ocasiones más en las que se adornó demasiado ante el inconmensurable Hart.
A la hora de partido, el Barça podía haberle metido
tranquilamente media docena al City, tímidamente mejorado con la entrada de
Navas por un desquiciado Nasri pero que sólo llegaba de forma aislada a la
portería de Ter Stegen.
Un error del meta alemán, que se dejó robar la cartera por
Agüero, casi le cuesta el empate a los azulgranas, y Touré también estuvo a
punto de hacer el gol visitante en un disparo desde la frontal que salió
rozando el poste.
Pellegrini metió toda la carne en el asador con el cambio de
Touré por Bony, pero el City dejaba una autopista por bandas y una inmenso
agujero negro a la espalda de la zaga.
A Alba le anularon un gol por fuera de juego y, entre Neymar
y Suárez, tuvieron cuatro o cinco mano a mano con Hart del que el portero
inglés siempre salió vencedor.
A falta de trece minutos par el final, el árbitro señalaría
penalti en un contacto entre Piqué y Agüero, pero Ter Stegen adivinó la
intención al argentino y evitó que el partido se le complicara al Barça. Hubiera
sido demasiado premio para un City tremendamente inferior en el global de la
eliminatoria.
- Ficha técnica:
1 - Barcelona: Ter Stegen; Alves (Adriano, min.91), Piqué,
Mathieu, Jordi Alba; Mascherano, Rakitic (Rafinha, min.83), Iniesta; Messi,
Luis Suárez y Neymar.
0 -
Manchester City: Hart; Sagna, Kompany, Demichelis, Kolarov; Nasri (Navas,
min.46), Fernandinho, Toure Yaya (Bony, min.71), Milner (Lampard, min.87),
Silva; y Aguero.
Gol: 1-0: Rakitic, min.31.
Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA). Mostró tarjeta amarilla a
Fernandinho (min.15), Kolarov (min.20), Silva (min.27), Nasri (min.35), Alves
(min.80) y Demichelis (min.82).
Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la
Liga de Campeones disputado en el Camp Nou ante 92.551 espectadores.