Mediante un comunicado
Argentina manifestó su preocupación por las medidas tomadas por Estados Unidos contra Venezuela
miércoles 11 de marzo de 2015, 23:51h
En un comunicado emitido por la Cancillería, el país
manifestó su preocupación por el contenido de la Orden Ejecutiva en la que
Estados Unidos que declara a Venezuela una "amenza para la
seguridad".
El gobierno argentino
manifestó su preocupación debido a las las medidas adoptadas por el
gobierno estadounidense contra Venezuela, a través de la Orden Ejecutiva
emitida por el presidente Barack Obama.
"El Gobierno argentino ha tomado conocimiento, con
preocupación, del contenido de la Orden Ejecutiva emitida por el Gobierno de
Estados Unidos que declara una "emergencia nacional respecto de la amenaza
extraordinaria e inusual para la seguridad nacional y la política exterior de
los Estados Unidos que supone la situación en Venezuela'", señala un comunicado
de la Cancillería.
Al respecto, destaca que "la gravedad de dicha denuncia
no sólo causa consternación por la dureza inusual de sus términos, casi
amenazantes, sino que además provoca estupor y sorpresa".
"Es que resulta absolutamente inverosímil para
cualquier persona medianamente informada que Venezuela, o cualquier país de
Sudamérica o Latinoamérica, pueda constituir una amenaza para la seguridad
nacional de los Estados Unidos de Norteamérica", agrega el comunicado.
En ese sentido, señala que "nadie, aún los que no
compartan las políticas de ese país, puede ignorar que estamos ante el país más
poderoso en términos políticos, económicos, militares, científicos y de
cualquier otra índole del mundo".
"Lo absurdo e injusto de la acusación es lo que causa
la consternación, independientemente también de la opinión que se tenga del
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela", añade la declaración.
Al respecto, sostiene que "la Argentina, al igual que
los demás países de la región, considera que el diálogo constructivo y la
negociación pacífica son el único camino para superar las diferencias, a la vez
que rechaza toda injerencia en los asuntos internos de otros Estados".
"En ese sentido, hace un llamado al Gobierno de los
Estados Unidos para que evite el uso de un lenguaje impropio para un país de su
importancia y responsabilidad como potencia global, o sanciones que ya han
demostrado, en otros casos, que sólo conducen al fracaso y la enemistad entre
los pueblos y sus gobiernos", finaliza el comunicado.