Las cartas del Abuelo Pascasio: en el corazón de los argentinos
lunes 02 de marzo de 2015, 18:14h
Muy querida nieta Cristina:
En este
mes de marzo tendría que volver a insistir en la solución al pinchazo en el
Centro Gallego de Buenos Aires pero lo dejaré para más adelante. Ahora mismo y
antes de pasar al motivo de mi carta corresponde hacerte llegar la mayor de las
felicitaciones por el serio, didáctico y patriótico discurso del domingo en el
Congreso de la Nación. Los que pensaban que estabas deprimida se llevaron un
buen correctivo. Vieron a una Jefa del Estado que se mantiene firme y que
cumplirá el mandato que le otorgó el 54% del electorado.
Te
escribo para hablarte del nuevo billete de 50 pesos. En la última reunión de la
agrupación "Cristina da Fonsagrada" intervino el compañero Alejandro Campos
Ramírez. Ya te comenté que inventó el "metegol" y que nació en el hermoso
pueblo marinero de Fisterra. Acá hago un paréntesis para expresar nuestra queja
al "tano" Campanella por no bautizar al protagonista de su película con el
nombre de pila de su genial creador.
En su
larga intervención, Alejandro es persona muy culta, nos ilustró con la lectura
de varios capítulos de un libro que recién le llegó en envío especial desde el
Fin de la Tierra. Se trata de una obra divulgativa titulada "Fisterra,
derradeira perla de occidente" de la autoría del reconocido poeta Modesto Fraga
Moure. Nos recomendó cada una de las páginas porque trasmiten la emoción de la
espuma viajera que nos lleva a navegar en la compañía fraterna de los más
valientes marineros. Antes de cerrar el libro quitó de su interior un
reluciente billete de 50 pesos. Nos sorprendió ya que no teníamos noticia de su
existencia.
Nos
mostró el billete por anverso y reverso. Vimos que se le llenaron los ojos de
lágrimas. Nos preguntó si nos gustaba su diseño y si veíamos algo especial en
él. Todos los presentes coincidimos en que tiene unos lindos colores que hacen
referencia a la bandera de Belgrano.
Comentamos que el billete es un muy acertado medio para rendirle
homenaje al pueblo argentino claudica en su defensa de la soberanía nacional
sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos
correspondientes. Un compañero agregó que la imagen reproducida es de Antonio
Rivero, el gaucho altivo que en 1833 encabezó la resistencia contra los
ocupantes ingleses.
Con la
voz entrecortada, muy emocionado, manifestó estar muy agradecido a la nieta
Cristina Fernández el acordarse de honrar al marinero emigrante Manuel Olveira
Traba. En el cementerio de Darwin grabaron su nombre junto a los que allí
murieron aunque nuestro héroe de Lanús no está allí enterrado porque su cuerpo
no fue encontrado. Murió el 10 de mayo de 1982 cuando los piratas ingleses
hundieron el buque mercante "Isla de los Estados". Alejandro nos pasó el
billete a cada uno de nosotros. Al observarlo con detenimiento vimos a Olveira
recostado encima de un mullido manto de sargazos en animada tertulia con un
albatros y una gaviota.
Creo es
mejor que te trascriba literalmente lo que expresó Alejandro al terminar su
intervención: Los argentinos no olvidan que en el mar patagónico tiene ahora su
hogar el heroico marinero gallego Olveira. En esta generosa tierra mis paisanos
de Fisterra se integraron en armonía para contribuir con su esfuerzo honrado al
progreso colectivo de un país repleto de riquezas naturales. Las familias
Canosa, Ínsua (ojo, lleva tilde en la "i"), Olveira, Traba y Velay son parte
activa del actual ciclo de recuperación económica. Además hubo quien ofrendó su
vida por la nueva patria como en el caso de mi paisano Manolo que murió ahogado
después de rescatar a varios de sus compañeros de aquella fatídica singladura.
El próximo domingo 10 de mayo cumplirá 33 años de vida austral. Me complazco en
informar que está convocado un acto recordatorio por parte de sus amigos y
vecinos de Lanús y por los familiares residentes en el municipio de Fisterra. El
domingo 10 de mayo, por la noche, mi buen amigo Alexandre Nerium leerá un poema alusivo para reafirmar la
sólida hermandad de sentimientos entre los argentinos del norte y los gallegos
del sur. Les agradezco a todos su atención y pido un fuerte aplauso para el
gran emigrante Olveira Traba.
Me
despido. Espero que el domingo 10 de mayo le puedas dedicar unos minutos de tu
tiempo a recordar al marinero Olveira. Recibí el abrazo del abuelo fonsagradino
que cada día se siente más orgulloso de una nieta que cumple como una campeona
con el mandato de las urnas.
Manuel
Suárez Suárez