Esta vez por contratos irregulares
María Julia Alsogaray sumó una nueva condena
jueves 19 de febrero de 2015, 22:57h
La ex funcionaria
menemista María Julia Alsogaray fue condenada a tres años y seis meses de
prisión por irregularidades en la contratación de obras de refacción de la sede
de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, durante la gestión presidencial
de Carlos Menem, pero no irá presa hasta que el fallo quede firme.
El Tribunal Oral Federal N° 6 de la Ciudad de Buenos Aires
(TOF6) dictaminó la misma pena por "administración fraudulenta en
perjuicio del Estado" para la entonces titular de la Secretaría de
Ambiente menemista y el arquitecto Santiago Bignoli, mientras que el segundo de
Alsogaray en esa dependencia, Enrique Kaplan, fue sentenciado a tres años y
tres meses de prisión.
Asimismo, Alsogaray recibió la pena accesoria de
inhabilitación especial para ejercer cargos públicos y además los tres
condenados fueron multados con la suma de 50.000 pesos.
Los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y María del
Carmen Roqueta concluyeron que los procesados cometieron el delito de
"administración fraudulenta en perjuicio del Estado", según el
veredicto dado a conocer esta tarde al término del juicio oral y público
celebrado en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, de la Ciudad.
Sin embargo, Alsogaray no irá presa en lo inmediato porque
en la sentencia -como ocurrió en la dictada en abril de 2014- ordenó la
"inmediata captura" de la ex funcionaria del gobierno de Menem cuando
el fallo quede firme.
Se estima que la "inmediata captura" no ocurrirá
en los próximos días porque la lectura completa del fallo del TOF 6 fue fijada
para la audiencia del 5 de marzo próximo y, aun entonces, la asistencia letrada
de Alsogaray, a cargo de la defensora oficial Pamela Bisserier, puede apelar la
condena.
Al respecto, la Fiscalía había pedido una pena de cuatro
años y dos meses de prisión para Alsogaray, tres años y seis meses para Kaplan, y para Bignoli el castigo por el que
fue condenado.
Durante el proceso judicial se evaluó si hubo pago de
sobreprecios en las refacciones de la secretaria que funcionaba el edificio de
San Martín 459, en el centro porteño.
Esta es la cuarta condena contra la ex funcionaria
menemista, ya que antes había sido responsabilizada por enriquecimiento
ilícito, por irregularidades en su gestión al frente de la Secretaría de Medio
Ambiente y por defraudación al Estado durante la privatización de ENTel.