Pidió más esfuerzo a las instituciones
El Papa Francisco exige la erradicación de la "plaga vergonzosa" del tráfico de personas
domingo 08 de febrero de 2015, 12:09h
El Papa ha denunciado el tráfico de personas y ha pedido a
las instituciones más esfuerzos para erradicar las causas de esta "plaga
vergonzosa, indigna de una sociedad civil".
Durante el rezo del
ángelus de este domingo, el Pontífice ha clamado contra las redes que trafican
con "hombres, mujeres y niños", que los esclavizan y abusan de ellos
"como instrumento de trabajo o de placer" y que son muchas veces
"mutilados y torturados".
Así ha recordado a
Santa Giuseppina Bakhita, una religiosa africana de Sudán que de niña fue
víctima del tráfico de personas. "Que cada uno de nosotros se sienta
llamado a ser voz de nuestros hermanos y hermanas, humillados en su dignidad.
Recemos por ellos y por sus familias", ha señalado Francisco.
En su alocución, el
Papa ha reflexionado sobre el sentido y el valor de la enfermedad y de cómo la
ciencia no puede dar respuesta a las preguntas existenciales. "A pesar de
los múltiples avances de la ciencia, el sufrimiento interior y físico de las
personas suscita fuertes interrogaciones sobre el sentido de la enfermedad y
del dolor y sobre el porqué de la muerte", ha explicado Francisco.
Además, ha
destacado que Jesús mostraba una particular predilección por los que estaban
heridos "en cuerpo y alma" mientras que ha recalcado que la Iglesia
siempre considera "la asistencia a los enfermos parte integral de su
misión".
Por otro lado, ha
recordado que el próximo 11 de febrero se celebra Jornada Mundial del Enfermo
al tiempo que ha pedido oraciones por el Presidente del Pontificio Consejo para
los Agentes Sanitarios (para la Pastoral de la Salud), Zygmunt Zimowski, que
según ha explicado el pontífice "está muy enfermo en Polonia"