Aníbal Fernández duro con la opositora
"Carrió está más sucia que una papa y hace esfuerzos denodados por defender a Stiuso"
viernes 06 de febrero de 2015, 11:16h
El secretario general de la Presidencia descalificó la
denuncia que la legisladora presentará contra la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner y algunos de sus funcionarios por presunto encubrimiento
en la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández,
afirmó que la diputada nacional por la Coalición Cívica Elisa Carrió
"está más sucia que una papa" por obrar "como una guardaespaldas
de Jaime Stiuso" y "hace esfuerzos denodados por defenderlo".
Fernández descalificó la denuncia que la legisladora
presentará hoy contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y algunos de
sus funcionarios por presunto encubrimiento en la muerte del fiscal federal
Alberto Nisman, al señalar que "lo hace para generar zozobra".
"Carrió es amiga de Stiuso. Basta con escuchar lo que
dijo (Fernando) Solanas, que precisamente no es un amigo ni un compañero que
forme parte de mi estructura política. Basta también con ver el programa de
Mirtha Legrand y escuchar cómo ella hace esfuerzos denodados para defenderlo, y
hoy sigue siendo algo así como la guardaespaldas de Stiuso", dijo el
funcionario en declaraciones a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno.
Asimismo, agregó que Carrió "es la persona que dijo que
Stiuso no estaba en el país", por lo que indicó: "Alguien tendría que
llamarla a declarar. ¿Cómo sabe que Stiuso no está en el país? ¿Dónde está
exactamente ahora? Ella lo sabe, porque es su amiga, porque está sucia en esos
términos, porque no se sabe de qué vive, quién la financia y por un montón de
razones".
Por otra parte, el secretario general de la Presidenta
reiteró que "inmediatamente" que el Gobierno se enteró que Stiuso
había sido citado a declarar por la fiscal del caso Nisman, Viviana Fein, el
titular de la Secretaría de Inteligencia (SI), Oscar Parrilli, se
"presentó y lo liberó para que pueda expresarse", al tiempo que
ponderó que "el Gobierno ha sido generoso en ese sentido" porque
ahora el ex espía "puede hablar del tema que le pregunten sobre sus 42
años de servicio".
Por otra parte, consultado por la marcha convocada por los
fiscales por la muerte de Nisman, Fernández dijo que "no hay nada malo con
eso" y que "forma parte de los derechos que hemos conquistado todos
los argentinos", aunque aprovechó la pregunta para criticar que
"entre ellos hay gente que no se movió por otros argentinos en los
momentos más duros de la democracia".
"Gente como (Julio) Strassera, que ha rechazado hábeas
corpus. Recuerdo el caso de Jorge Cepernic -ex gobernador de Santa Cruz- que me
lo ha comentado personalmente: había venido a Buenos Aires y había ido al cine,
cuando fue detenido por las actas de reparación institucional, algo sin sentido
que no apuntaba ningún delito en especial. Strassera consideró que eso era
insuficiente y rechazó el hábeas corpus", dijo el funcionario nacional y
ex senador.
Por último, Fernández agregó en forma irónica sobre la
figura del fiscal del juicio a las juntas militares, que "ahora es él el
que va a caminar y marchar; bienvenido sea que se haya dado cuenta que la
libertad y el respeto por las instituciones sean otra cosa".