Parece que tan loco no está
Unasur respaldó a Maduro en la denuncia contra Estados Unidos por desestabilización
jueves 05 de febrero de 2015, 11:16h
El secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas,
Ernesto Samper, aseguró al presidente de Venezuela, que el bloque regional
rechazará de forma unánime cualquier intento de desestabilización como el que
el líder bolivariano atribuyó a EEUU.
Samper atendió a la invitación de Maduro, que le pidió ayuda
para impulsar un mecanismo de diálogo con el gobierno norteamericano, con el
que mantiene tensas relaciones, sin embajadores en las respectivas capitales
desde 2010.
A esto se suman una serie de sanciones que han sido
aprobadas recientemente por el Congreso estadounidense a funcionarios
venezolanos, mientras Maduro denuncia al gobierno norteamericano de apoyar un
plan de golpe de Estado para derrocarlo, situaciones que han agudizado el
escenario de conflicto entre las partes.
"Cualquier intento de desestabilización que se produzca
en una democracia o intento de desestabilizar a un gobierno contará con el
rechazo unánime de todos los países de Unasur", subrayó Samper, tras
sostener una reunión de poco más de una hora con Maduro.
El secretario de Unasur dijo haber escuchado "con la
mayor atención" las informaciones que le dio Maduro sobre las actuales
circunstancias "externas e internas" que atraviesa su país, e indicó
que las transmitirá al consejo de cancilleres para que se tomen las acciones
necesarias.
Explicó, además, que la próxima semana habrá una reunión en
Quito de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(Celac) "con el acompañamiento" de la Secretaría de Unasur y con la
"tal vez segura" participación de la presidencia pro témpore de
Unasur "para recibir todas estas informaciones".
Maduro, por su parte, apuntó que Unasur "debe seguir
siendo garantía de democracia y paz en toda la región" y reveló que pidió
al presidente de Ecuador, Rafael Correa, como presidente pro témpore de la
Celac, que los "acompañe también como escudo protector de la paz, de la
democracia en Venezuela".
Mientras transcurría este encuentro, un portavoz del
Departamento de Estado norteamericano aseguró que "no ha recibido
contactos" por parte de Unasur sobre un posible rol como mediador en las
relaciones entre EEUU y Venezuela, e instó al gobierno venezolano a comunicarse
"directamente".
En este sentido, el funcionario, que pidió anonimato,
recordó que con Venezuela existen relaciones diplomáticas y señaló que el
Gobierno del país caribeño "será bienvenido a comunicar sus puntos de
vista directamente a través de estos canales".
Tras el encuentro con Samper, el presidente venezolano
también comentó que las puertas de su país están abiertas para que la Unasur,
en coordinación con su gobierno, activen iniciativas de diálogo político,
después de que este proceso de conversaciones se suspendiera en mayo pasado.