Ratificaron la alianza estratégica
Cristina firmó quince convenios bilaterales con Xi Jinping
miércoles 04 de febrero de 2015, 09:25h
La Presidenta y su par chino encabezaron la firma de
acuerdos de cooperación e intercambio. Fue tras el encuentro privado que
mantuvieron ambos jefes de Estado durante una hora y media en el Gran Palacio
del Pueblo.
Los acuerdos de cooperación e intercambio se rubricaron
luego de la reunión privada que mantuvieron ambos jefes de Estado durante casi
una hora y media en el Gran Palacio del Pueblo.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue recibida por
su par chino, Xi Jinping, en el Gran Palacio del Pueblo, en el marco de su
visita oficial al país asiático.
El encuentro entre ambos mandatarios se inició minutos
después de las 17 hora local (6 hora argentina).
A su llegada al Gran Palacio del Pueblo dieron la bienvenida
a la Presidenta argentina un centenar de
alumnos de escuelas de Beijing que portaban flores y banderas argentinas y la
tropa que conforma la guardia presidencial.
Tras los saludos protocolares y pasar revista a los
uniformados, ambos mandatarios se trasladaron a un salón continuo, llamado
Hebei, donde mantuvieron una reunión.
Previo a iniciar la audiencia privada, la Presidenta y su par chino intercambiaron públicamente
unas palabras. En ese marco, Xi le manifestó su satisfacción por verla
recuperada de la fractura en su tobillo izquierdo y la mandataria le agradeció
al anfitrión su preocupación e interés por su salud.
También, Fernández de Kirchner recordó que cuando sufrió la
fractura había manifestado que "de ninguna manera la lesión iba a interponerse
con su deseo de visitar China".
Finalmente y antes de pasar a la reunión a solas, la
Presidenta le dijo a su par chino estar
"segura" de que hoy "van a jerarquizar esta alianza estratégica
integral".
Luego, en el encuentro bilateral, del que también participan
en paralelo ministros de ambos países, se firmaron 15 acuerdos que se sumarán a
los 20 ya rubricados el 18 de julio del año pasado en Buenos Aires en ocasión
de la visita oficial de Xi Jinping a la Argentina.
Convenios firmados por los mandatarios:
-Certificado de Intercambio de Instrumentos de Ratificación
del Tratado entre la República Argentina y la República Popular China sobre
Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal, firmado por el canciller Héctor
Timerman y su par chino, Wang Yi.
-Acuerdo entre la República Argentina y la República Popular
China sobre la Facilitación de Emisión de Visas de Turismo, también suscripto
por ambos cancilleres.
-Memorandum de Entendimiento para la Creación del Foro de
Negocios Argentina-China entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
de la República Argentina y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la
República Popular China. Lo firmaron el
canciller, Héctor Timerman y el Director General de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma,
Xu Shaoshi
-Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural del
"Convenio Cultural entre el Gobierno de la República Argentina y el
Gobierno de la República Popular China" para los años 2015-2018, suscripto
por Timerman y el ministro de Cultura de China, Luo Shugang.
-Convenio Marco para
el Fortalecimiento de Cooperación en Materia de Salud y Ciencias Médicas entre
el Ministerio de Salud de la República Argentina y la Comisión Nacional de
Salud y Planificación Familiar de la República Popular China. Firmado por Timerman
y la Directora de la Comisión Nacional
de Salud y Planificación Familiar, Li
Bin.
- Memorandum de
Entendimiento para Fortalecer la Cooperación entre el Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la República Argentina y
el Ministerio de Comercio de la República Popular China. Firmado por el
ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el Ministro de Comercio, Gao
Hucheng.
-Acuerdo entre el
Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China sobre la Cooperación en el Proyecto de
Construcción de un Reactor de Agua Presurizada en Argentina. Suscripto de De Vido y el Administrador Nacional de
Energía, Nur Bekri
-Acuerdo Marco para la Cooperación en el Campo de las
Actividades Espaciales entre el Gobierno de la República Argentina y el
Gobierno de la República Popular China. Firmado por De Vido y Xu Dazhe, Administrador de la China
National Space Administration (CNSA)
- Memorandum de Entendimiento sobre Cooperación en el Ambito
de la Información y las Comunicaciones entre el Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios y el Ministerio de Industria y
Tecnologías de la Información de la República Popular China. Lo firmaron el
secretario de Comunicación, Norberto Berner y Liu Lihua, viceministro de
Industria y Tecnologías de la Información
-Acuerdo entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de la
República Argentina y la Autoridad China de Energía Atómica de la República
Popular China para la Cooperación en los Usos Pacíficos de la Tecnología
Nuclear. Lo suscribieron la presidenta de la Comisión Nacional de Energía
Atómica, Norma Boero y XU Dazhe, Chairman of CAEA.
- Acuerdo entre la
Secretaria de Comunicación de la República Argentina y la Administración
Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Película y Televisión de la República
Popular China sobre Cooperación Comunicación Masiva. Lo suscribieron el
secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el Director de la
Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Película y Televisión,
Cai Fuchao.
-Framework Agreement on Cooperation Mechanism
Between the Export-Import Bank of China and Ministry of Economy and Public
Finance of the Republic of Argentina . (Acuerdo Marco para el Mecanismo
de Cooperación entre el Export-Import Bank de China y el Ministerio de Economía
y Finanzas Públicas de la República de Argentina). Firmaron el ministro de
Economía, Axel Kicillof y el Vice
President of the Export-Import Bank of China, Sun Ping.
-Memorandum de Entendimiento
en Relación con el Financiamiento de la Central Termoeléctrica Manuel Belgrano
entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la República Argentina y
el Expor Import Bank de China. Lo
suscribieron Kicillof y el Vice
President of the Export-Import Bank of China, Sun Ping.