Particular visión del secretario de seguridad
Según Berni "la gente va entendiendo que esto fue una gran operación en contra del Gobierno"
jueves 22 de enero de 2015, 14:14h
El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró que "no es un episodio común ni aislado la
denuncia y la muerte del fiscal" Alberto Nisman, al sostener que ambos
hechos "tienen íntima relación" y consideró que, a medida que se
analizan los hechos, "la gente va entendiendo que esto fue una gran
operación en contra del gobierno".
"Es el dato mas relevante de los últimos años de nuestra
democracia que el fiscal que había acusado a la presidenta aparezca muerto",
aseguró Berni, quien agregó que "no es un episodio común ni aislado, la
denuncia y la muerte del fiscal (Alberto Nisman) tienen una íntima relación".
En diálogo con Radio La Red, el funcionario aclaró que -en
principio- "todas las características de la escena se encaminaban hacia un
suicidio, pero a medida que fueron saliendo a la luz nuevos elementos esa
teoría quedó lejos".
Según el funcionario, para hablar de "suicidio inducido,
primero la justicia tendrá que comprobar que fue un suicidio" y definió que esa
figura consiste en "conducir a alguien o convencerlo a través de la extorsión o
manipulación psicológica de que lo haga, y es una figura que está penada por el
Código Penal".
Berni sostuvo que "si algún integrante de la SI tiene que
ver con la muerte del fiscal tiene que investigarlo la justicia" y se manifestó
sorprendido por las declaraciones de Diego Lagomarsino, el dueño del arma que
terminó con la vida del fiscal, quien habría dicho que el ex director de
Operaciones de la ex SIDE, Antonio Stiusso, "le había recomendado (al
fiscal) desconfiar de su custodia y cuidar a sus hijas".
"A medida que se analizan los hechos la gente va
entendiendo que esto fue una gran operación en contra del gobierno" subrayó
Berni.
Respecto a su presencia en el domicilio del fiscal, Berni
sentenció que "los amigos de TN y Clarín intentaron decir que yo había llegado
dos horas antes, cuando no pudieron comprobarlo, dijeron que intenté manipular
información y después intentaron ridiculizar las controversias por la muerte".
En ese sentido, Berni aclaró: "El juez llegó antes que yo,
con la primera que hablé fue con la madre" y agregó que la observación que hizo
cuando llegó la fiscal fue que "al llegar no había un instrumento legal
que certificara su muerte, ya que el único médico que había estado no lo quiso
tocar y ningún médico puede certificar una muerte con solo mirar a la persona".
Por último, el secretario señaló que "tendrá que ser la
jueza la que determine si esto fue un suicidio o un homicidio", y confirmó que
se abrió "un sumario administrativo para determinar el procedimiento de la
custodia para saber el minuto a minuto de cómo lo comunicó cada uno a sus
superiores y saber si se cometió una imprudencia o negligencia o impericia" por
parte de esos actores.