Iberoamérica acude a Fitur 2015 con sus mejores experiencias turísticas
miércoles 21 de enero de 2015, 12:47h
España recibe las propuestas más atractivas del mundo
La 35 edición de
Fitur se convierte en el escenario idóneo para la industria turística de
Iberoamérica que un año más acude al certamen con el objetivo de darse a
conocer y en busca de contactos, proyectos y herramientas para mejorar sus
estrategias de negocio.
La situación
geográfica de España contribuye de manera positiva a hacer de Fitur un 'hub'
para el turismo internacional e Iberoamericano, y a generar lazos comerciales
entre Latinoamérica y los mercados europeo y asiático.
Según la
Organización Mundial del Turismo (OMT), el número de turistas internacionales
creció de manera considerable en los países americanos. Mientras que la zona
del Caribe experimentó un incremento del 6,2%, Sudamérica creció un 5,9%.
Argentina acudirá a
Fitur 2015 otorgando especial protagonismo a la provincia de Misiones. El país
presentará la amplia y rica oferta turística de la región, conocida
internacionalmente por acoger el Parque Nacional Iguazú, patrimonio de la
humanidad, en el que se encuentran las famosas Cataratas de Iguazú, uno de los
caudales más importantes del mundo. Argentina presentará además su colección de
210 experiencias de viaje diseñadas a medida para cada turista.
Cuba amplia las
oportunidades de negocio para el turismo con el objetivo de potenciar uno de
los sectores más fuertes de la isla. Para conseguir esta finalidad las empresas
extranjeras pueden financiar la restauración de inmuebles con fines turísticos.
De esta forma
podrán negociar mayores facilidades con las propietarias cubanas, y así
recuperar su inversión en menor tiempo. Entre los contratos más recientes
destaca un proyecto que se llevará a cabo en la conocida Manzana de Gómez, en
La Habana, además de la construcción del hotel Playa Blanca, en Cayo Largo del
Sur.
Brasil impulsará en
Fitur 2015 el turismo gay, ya que el país cuenta con un elevado reconocimiento
por parte del colectivo LGTB. Esta iniciativa reforzará la reciente apuesta del
Embratur (Instituto Brasileño de Turismo), que trabaja de la mano de diversas
organizaciones brasileñas con el objetivo de promover el turismo LGTB en
ciudades como Brasilia, Río de Janeiro o Belo Horizonte, entre otras, a través
del programa 'Trae tus colores'.
El país, en el que
se realizan más de 180 marchas LGTB al año, ofrece cultura, ocio y
entretenimiento en un entorno tranquilo y respetuoso.
Colombia
participará este año en Fitur tras haber sido reconocido como uno de los
destinos turísticos más importantes del mundo para visitar en 2015 por las
revistas Forbes y National Geographic Traveler.
El reconocimiento
de las prestigiosas revistas viene avalado por las increíbles costas vírgenes
con las que cuenta, sus pintorescas calles adoquinadas en Cartagena, la exótica
selva amazónica o la ajetreada metrópolis de Bogotá.
México participa en
Fitur 2015 tras los exitosos datos obtenidos durante el año 2014, con el fin de
consolidarlos y superarlos en el próximo ejercicio. El país recibió la visita
de 10,5 millones de turistas extranjeros en los meses comprendidos entre enero
y octubre, lo que supuso un espectacular aumento del 10,1% respecto al mismo
periodo del 2013.
Paraguay promoverá
en Fitur 2015 una de las medidas recientemente instauradas por el país para
contribuir al turismo sostenible y a un desarrollo comunitario. Se trata del
programa de 'Posadas Turísticas', que consiste en integrar a los turistas en
típicas viviendas del interior del país. Por otro lado, y también a nivel
regional, Paraguay pretende fortalecer las "rutas multidestinos
turísticas" como el Camino del Franciscano, la Ruta de la Hierba Mate o la
Ruta Fluvial.
República
Dominicana bajo el lema 'República Dominicana lo tiene todo' quiere demostrar
que no solamente es un destino de sol y playa, ya que los turistas pueden
descubrir más actividades para disfrutar relacionadas con la cultura, la
gastronomía y el ecoturismo.
El pasado 1 de
septiembre Iberia reanudó su ruta Madrid-Santo Domingo. Este retorno supone el
aumento de visitantes al país, no solamente desde España, sino que también
pueden llegar visitantes procedentes de otros destinos europeos.
La gastronomía es
otro de los puntos fuertes por los que está apostando Santo Domingo. En la
actualidad están elaborando una programa bajo el nombre 'Taste Santo Domingo'
que consiste en una ruta por los restaurantes de la capital. Por otra parte, ha
aumentado el número de cruceros que llegan a La Romana y a la ciudad de Santo
Domingo.
Para el año 2015
está prevista la inauguración del puerto de Puerto Plata. Una fuerte inversión
en infraestructuras contribuirá a que los turistas se desplacen por todo el
país con mayor comodidad. Entre otras inversiones destacamos las modernas
autopistas desde Santo Domingo-Bávaro-Punta
Cana, autopista del Coral.
Uruguay continuará
diversificando su oferta, y no sólo habla de turismo en la costa atlántica,
sino en todo el territorio nacional.
Hasta finales de 2014 habían visitado el país cerca de 3 millones de
turistas. De esta forma el país había multiplicado por cuatro los ingresos de
divisas.
Además de los
productos tradicionales como el sol y la playa, el país ha incorporado
productos como el náutico y el fluvial, el turismo idiomático, turismo de
naturaleza, y el turismo gay friendly, que ha posicionado a Uruguay como un
destino amigable para este segmento gracias a la aprobación de leyes como la
legalización del matrimonio homosexual.
En la actualidad
tienen acuerdos comerciales con tres líneas aéreas europeas, lo que permite al
país tener una mejor conectividad con el mercado europeo.
Finalmente
Venezuela se mostrará en la feria como un país multidestino, poniendo especial
hincapié en escenarios como la isla de Margarita y el parque Nacional Canaima,
en el sur del país, así como la isla de La Tortuga y el archipiélago Los
Roques, con el fin de aumentar el número de turistas que visitan el país.
Y es que el
presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró recientemente que trabajará para
que el sector turismo en el país sume un 9% al Producto Interno Bruto (PIB) a
partir del 2019. De momento, hasta octubre de 2014, el país recibió a casi
800.000 turistas foráneos, principalmente provenientes de esos países vecinos.