El fiscal se la pidió el mismo domingo
El arma que apareció junto al cuerpo de Nisman era de un colaborador
lunes 19 de enero de 2015, 18:38h
La información sobre la titularidad del arma de la que salió
la bala que mató a Nisman surgió de la declaración brindada por el propio
colaborador del fiscal esta mañana contó que él se la había pedido prestada por
cuestiones de seguridad, informaron fuentes allegadas al titular del Juzgado
Nacional Criminal de Instrucción Nº5, Manuel Arturo De Campos.
El arma que apareció junto al cuerpo sin vida del fiscal
especial que intervenía en la causa Amia, Alberto Nisman, pertenecía a un
colaborador que se la había prestado ayer por la mañana, informaron fuentes
judiciales.
El colaborador de Nisman contó que le llevó el arma al
fiscal hasta su departamento ubicado en el piso 13 de una de las torres del
complejo Le Parc, situado en Puerto Madero, infromación que además quedó
plasamada en libro de ingresos y egresos del edificio.
Por otra parte, los peritajes balísticos realizados por
expertos de la Policía Federal determinaron que la bala que provocó la muerte
del fiscal Nisman fue disparada "en un 99 por ciento" por la pistola
calibre .22 largo marca Bersa hallada junto al cadáver.
"El plomo que extrajeron los forenses de la cabeza de
Nisman durante la autopsia se corresponde en un noventa y nueve por ciento al
arma secuestrada en la escena del hecho", dijo a Télam una fuente de la
investigación.
La fiscal del caso, Viviana Fein, ya recibió un informe
preliminar sobre el peritaje y aguardaba para las próximas horas el informe
final, dijeron los voceros.
Los peritos balísticos de la PFA establecieron como primer
paso que la pistola calibre .22 largo marca Bersa hallada debajo de la cabeza
del fiscal Nisman "fue disparada recientemente".
Luego, los expertos comprobaron que la vaina que fue
encontrada dentro del baño y que estaba junto al cuerpo de Nisman fue percutada
por esa misma pistola calibre .22.
Para llegar a esta conclusión, los peritos utilizaron un
microscopio que se usa en balística para cotejar la impronta que deja la aguja
percutora sobre el casquillo, con la intención de determinar si fue disparado
por una misma arma de fuego.
En tanto, los forenses extrajeron durante la autopsia al
cadáver del fiscal el plomo que había quedado alojado en la cabeza y lo
remitieron el cuerpo de expertos en balística.
Tras un análisis, los peritos determinaron que "en un
noventa y nueve por ciento" se corresponde con el arma secuestrada.
Por otra parte, expertos en comunicaciones de la Policía
Federal analizaban el teléfono celular de Nisman, para intentar establecer las
últimas comunicaciones realizadas y recibidas antes de morir.
Además, pretenden reconstruir los intercambios de mensajes
de texto que realizó en los últimos días, dijeron las fuentes policiales.
Finalmente, los peritos en rastros trabajaron durante las
últimas horas en el levantamiento de huellas del Audi que pertenecía a Nisman y
que fue hallado estacionado en el primer subsuelo del edificio Le Parc de
Puerto Madero.