red.diariocritico.com

Discurso en el plenario de cancilleres

Timerman destacó 'la consolidación' de la Celac como mecanismo de diálogo y concertación política

Timerman destacó "la consolidación" de la Celac como mecanismo de diálogo y concertación política

jueves 08 de enero de 2015, 10:46h
El acto inaugural del foro contó con la presencia de los presidentes de China, Xi Jinping; de Ecuador, Rafael Correa; de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, así como también del primer ministro de Bahamas, Perry Christie.
"Hoy constatamos con satisfacción la consolidación de la Celac como mecanismo de diálogo y concertación política, que fortalece la unidad y la integración de Latinoamérica y el Caribe, y la proyecta para constituirse en una voz y un actor relevante en el concierto internacional", dijo Timerman en su discurso en el plenario de cancilleres, según informó el Palacio San Martín.
 
En un comunicado, indicó que el funcionario también subrayó que la puesta en marcha de este foro constituía "un importante reconocimiento por parte de la República Popular China a la Celac, como el foro adecuado para canalizar su relacionamiento estratégico con la región."
 
Por último, y en cuanto a las prioridades en la cooperación entre la región y China, el canciller Timerman expresó que "la Argentina entiende que en nuestra relación con China, serán fundamentales las inversiones en infraestructura, que prioricen áreas como la energía, el transporte y las comunicaciones, que permitan mejorar la capacidad y la competitividad de nuestras economías para proyectarse al mercado chino y mundial".
 
"Sin embargo, no es ésta la única área donde debemos poner nuestros esfuerzos, ya que no tiene sentido la infraestructura sin capacidad productiva. Es por ello que también debemos priorizar la cooperación en ciencia y tecnología, educación y capacitación de recursos humanos, elementos vitales para desarrollar el potencial y la capacidad productiva de nuestros países", completó.
 
La reunión que comenzó hoy y finalizará mañana reúne a los ministros de Relaciones Exteriores de América latina y el Caribe con su par de China.
 
El foro Celac-China fue establecido en la última cumbre de presidentes de la región en La Habana en enero de 2014.
 
Hoy se realizó el primer plenario del foro, en el cual se está debatiendo la aprobación de una declaración y un plan de cooperación que guíe las relaciones entre China y América latina en los próximos años, sobre la base del beneficio mutuo y de valores compartidos como el respeto a la soberanía de los Estados y la integridad territorial, recordó la Cancillería argentina.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios