viernes 19 de diciembre de 2014, 06:20h
"La política, es la política internacional, el resto es
cabotaje" Juan Domingo Perón
Sin dudas este mundo multipolar de hoy, ha cambiado no sólo
la precepción de los acontecimientos puntuales, sino la mirada mundial sobre
los grandes desafíos a futuro que enfrenta la humanidad, que pasan por los
cambios climáticos, la preservación del agua dulce, la erradicación del hambre
que hoy afecta a 2 mil millones de personas, sobre 7 mil millones que somos en
este plantea llamado Tierra, al cual hacemos lo imposible por destruir, en un
todo contrario a lo enarbolado por nuestros hermanos Tehuelches que planteaban
que Dios había puesto al hombre en esta tierra, para CUIDAR la naturaleza, ser
su mayordomo durante su vida, vivir de ella sin perjudicarla y de esa manera al
momento de partir de su vida biológica, subirían a la Vía Láctea y caminarían
al encuentro de Dios. Esto lo planteaban hace 10.000 años.
Hoy en este mundo convulso, estamos a las puertas de un
conflicto a escala mundial, que estalla con un mismo patrón de intereses en
cada rincón del mundo, moldeados con una misma matriz denominada recursos
energéticos y áreas de influencias. Así Ucrania vió conmovida su democracia por
una presunta primavera democrática que derrocó un gobierno elegido
democráticamente por el voto soberano del pueblo, porque no quería integrar ese
país a la Unión Europea, hasta hoy sólo sangre y dolor han seguido como saga de
esa acción, acusando a Rusia del conflicto, cuando el mismo fue provocado por
los intereses petroleros occidentales.
El llamado, mal llamado Estado Islámico, una creación plena
de EEUU, armado para derrocar al gobierno Sirio, como antes los habían hecho
con Kadafy y el gobierno Libio, país inmerso hoy en una guerra civil de
proporciones alarmantes, sin estado, sin gobierno, con tribus dirimiendo
posiciones de poder en una masacre diaria, alimentada con armas occidentales.
Ese Estado Islámico presentado como el nuevo eje del mal, como antes lo fue
Al-Quaeda, también armada por EEUU en Chechenia para combatir las tropas rusas,
está ocupando zonas de Irak y Siria ricas en petróleo produciendo entre 2 y 4
millones de dólares diarios. Pregunta: ¿ a quienes les venden...? a occidente a
través de Turquía, esto lo sabe el mundo, que se alarma ante los desagradables
y horrorosos degüellos con los cuales pretenden intimidar al mundo al mismo
tiempo que atacan al Islam verdadero, desprestigiándolo como lo hace EEUU, de
cuyo dinero se alimentan.
Lo mismo hicieron con el gobierno democrático de Egipto, el
primero en su historia, derrocado al año por haber abierto la puerta de Gaza,
el paso de Rafaha, única vía de comunicación del pueblo palestino de Gaza de
1,4 millones de habitantes, verdadero campo de concentración a cielo abierto, a
los ojos del mundo, como el muro de Cisjordania, muro de la vergüenza
internacional, verdadera muestra de la cara del sionismo en el poder de Israel,
que ha duplicado su territorio desde la Guerra de 1967, ocupando Palestina,
Siria en las alturas del Golan, y cerrando los pasos, con retenes militares
oprobiosos de la dignidad humana, con el saldo de sus represalias de miles de
muertos civiles en Líbano, Gaza, Cisjordania y ahora Siria.
Ahora EEUU se dio cuenta que América Latina ha cambiado, que
el UNASUR y la CELAC son una realidad, que Cuba está integrada, que ganó la
batalla estratégica, que ha sobrevivido sin ayuda del gigante del norte, que a
90 millas le ha ocasionado todo tipo de agresión desde 167 intentos de
asesinatos a Fidel, hasta el derribo del avión venezolano, hasta la invasión de
Bahía Cochinos que fue rechazada por el heroico pueblo cubano. Ahora intenta no
perder posiciones en la región y levanta una medida que nunca debió ser, que
intento doblegar al pueblo, someterlo a la claudicación moral, por eso es una
victoria de la coherencia y ética revolucionaria de un pueblo que se negó a ser
colonia y prefirió las privaciones a el sometimiento colonial.
No es fácil el mundo con China e India emergiendo como nuevos
líderes mundiales, con el BRICS como mascarón de proa en su desembarco
americano, con economías complementarias, en muchos caso y con los peligros de
la primarización de las economías por el otro, dependiendo de los gobiernos que
sepan defender sus trabajos nacionales, sus industrias, su valor agregado, sus
proyectos estratégicos, abandonando las políticas cortoplacistas, que siempre
terminaron de manera catastrófica para los pueblos latinoamericanos. Estas
nuevas alianzas estratégicas con el BRICS y Rusia, no tienen parámetros
ideológicos, son un sistema de intereses, frente al sometimiento de las
naciones europeos y estadounidenses a la lógica del capitalismo financiero
internacional, extorsivo y estafador, amparado por jueces corruptos y un
sistema judicial que está estructurado para proteger lso grandes capitales y
flujos financieros, muchos de los cuales son lavado de dinero, drogas, armas,
petróleo, farmaceúticas entre otras en paraísos fiscales, que son ingleses y
estadounidenses, como las Islas Caiman, Gibraltar, Santa Helena británicas y el
estado de Delaware en EEUU. Son los mismos que nos exigen controlar nuestros
flujos financieros como si fuésemos los dueños de las Bolsas del mundo, que nos
exigen controlar los transportes de drogas cuando son los principales
consumidores del mundo. O sea los lavadores y los consumidores, nos exigen lo
que no hacen en sus territorios, al contrario permiten todo tipo de
operaciones, que después "multan" cuando se descubren. Hipocresía
pura.
Nuestro país es hoy punta de lanza regional y en el grupo
77+China, protagonista importante en el G-20, y algunos dicen que no estamos
integrados al mundo. Naciones Unidas aceptó y voto por casi unanimidad la propuesta
sobre reglamentar las reestructuraciones de deudas soberanas, con la oposición
de EEUU, Inglaterra, Japón, Israel y Polonia.
Si Perón nos estuviese viendo estaría orgulloso del proceso
político que estamos llevando adelante, su tesis del Modelo Argentino para un
Proyecto Nacional y el libro "La Hora de los Pueblos" está en ese
camino, nuestros compañeros deberían leerlo antes de opinar alegremente, sobre
las condiciones del gobierno popular que encabeza hoy la presidenta, con
vozarrón de los medios hegemónicos, aliados a la hora de prestar pantalla para
la difamación, pero certeros en defender intereses concentrado, monopólicos que
han sido los principales culpables de los endeudamientos del país, de las
crisis recurrentes, de la apropiación de empresas bajo tortura en dictadura, la
destrucción de la industria nacional, la flexivbilización laboral, saludando
los golpes de estado, cuando no alentándolos. Si quienes transitan esos espacios
criticando al gobierno se siguen llamando peronistas, es porque no entendieron
a Perón, que la política es la política internacional, es la forma de mirar el
mundo, la vida, las cosas.
Es la ideología, vio?
JORGE RACHID