Cumbre en Entre Ríos
Los presidentes del Mercosur respaldaron a Argentina en el conflicto con los fondos buitres
jueves 18 de diciembre de 2014, 08:13h
Los jefes y jefas de Estado del Mercosur suscribieron durante la cumbre de Entre Ríos cinco
documentos, entre los cuales se destaca el que expresa el respaldo a la
posición Argentina en su lucha contra los fondos buitre.
""Los jefes y Jefas de Estado del Mercosur
firmaron cinco declaraciones conjuntas y dos comunicados, entre los que se
encuentran el apoyo a Argentina en su lucha contra los Fondos Buitre, y un
respaldo a Venezuela por las medidas adoptadas por el Congreso de los Estados
Unidos", se informó de manera oficial.
Entre los documentos, se resalta la declaración especial en
respaldo a la Argentina "frente a los planteos de un grupo minoritario de
tenedores de títulos no reestructurados de la deuda soberana de la República
Argentina".
Los países del Mercosur reafirmaron "su más absoluto rechazo
a la actitud de dichos fondos especulativos (hold outs), cuyo accionar
obstaculiza el logro de acuerdos definitivos entre deudores y acreedores y pone
en riesgo la estabilidad financiera de los países".
Además, exigieron "que se garantice que los acuerdos
alcanzados entre acreedores y deudores en el marco de los procesos de
reestructuración de las deudas soberanas sean respetados".
Por otro lado, en un comunicado especial, la Cumbre
manifestó también "su permanente respaldo a los legítimos derechos de la
República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las
Islas Malvinas", en tanto, "reiteraron su rechazo al desarrollo de actividades
unilaterales británicas que incluyen, entre otras, la exploración y explotación
de recursos naturales renovables y no renovables del área en controversia".
A su vez, en otra declaración especial el Mercosur,
manifestó "su profundo rechazo contra la Ley que aplica sanciones al Pueblo y
Gobierno de Venezuela, recientemente sancionada por el Congreso de los Estados
Unidos de América".
Y exhortaron "al Gobierno de los Estados Unidos de América a
abstenerse de aplicar sanciones contra la República Bolivariana de Venezuela a
la vez que manifiestan su más firme respaldo y solidaridad con el Gobierno y el
Pueblo venezolanos".
Otro de los comunicados especiales manifiesta el apoyo de
los presidentes y presidentas participantes de la Cumbre a Ecuador "en su
política energética y de uso generalizado de tecnologías limpias" y se
felicitó a ese país por la aplicación de proyectos innovadores para la región,
que tienen el objetivo de "combatir el cambio climático".
Por otro lado, un comunicado conjunto reafirmó el compromiso
del bloque "con la profundización del proceso de integración regional para
contribuir al desarrollo económico con inclusión social, a la mejora de la
calidad de vida de nuestros ciudadanos, al avance de la justicia social y a la
erradicación del hambre y la pobreza".
Finalmente, el Mercosur expresó su apoyo a la reelección de
Jorge Graziano para el cargo de director general de la FAO