Entre las más importantes
Afsca aprobó las adecuaciones de los grupos Telefé y Prisa
miércoles 17 de diciembre de 2014, 05:25h
Las propuestas aprobadas por los directores, en ambos casos,
prevén el ajuste de las empresas al límite del 35% de cuota de mercado, contando
con 180 días para efectuar las transferencias de licencias necesarias para
cumplir con dicho límite, de acuerdo a lo establecido en el artículo 45 de la
Ley 26.522.
El directorio de AFSCA aprobó en el marco de su reunión ordinaria
de diciembre, los planes de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual presentados oportunamente por los grupos de medios Telefé y Prisa.
Además, se indicó, durante el encuentro presidido por Martín
Sabbatella, y que contó con la participación de los directores Ignacio
Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinesi, Claudio Schifer, Marcelo Stubrin y
Gerardo Milman, se resolvieron autorizaciones para nuevas radios municipales,
educativas y de pueblos originarios, y adjudicaciones para cableoperadores.
También se aprobó la nómina de ganadores de la Línea 5 y 6 del Fondo de Fomento
Concursable (FOMECA).
Otro de los puntos aprobados fue la incorporación a las
grillas de todos los cableoperadores del país, las señales DeporTV, que deberá
encabezar el segmento de canales deportivos, y ConstruirTV, que tendrá que
ubicarse entre las señales de 360TV y Argentinísima Satelital. Del mismo modo,
el canal provincial Chaco TV deberá ser incluido en las grillas de todos los
cables de esa provincia.
Por otra parte, se informó a través de un comunicado, el
directorio aprobó los proyectos seleccionados por el comité evaluador para la
Línea 6 del FOMECA, destinado al desarrollo de proyectos audiovisuales
comunitarios, de frontera y de los Pueblos Originarios, en los formatos de
"Spot", "Microprogramas", "Informativo diario", "Programa Semanal".
Del mismo modo, AFSCA dio aprobación a los proyectos
audiovisuales seleccionados para acceder a los subsidios otorgados por el
FOMECA en su Línea 5, destinada a la gestión de medios comunitarios.
En el mismo encuentro, el directorio aprobó la transferencia
accionaria efectuada entre las firmas HFS Media S.A. y Prime Argentina S.A.,
accionistas de Telearte S.A. de Radio y Televisión (titular de la licencia LS83
TV Canal 9 de CABA); y la transferencia de la titularidad del Permiso Precario
Provisorio de Enrique Alejandro Torres a favor de la Fundación Octubre
Trabajadores de Edificios.
Además, se dispuso la autorización para la instalación,
funcionamiento y explotación de tres estaciones de FMs para Pueblos Originarios
y la adjudicación de servicios de cableoperadores en General Belgrano,
provincia de Buenos Aires; y una radio FM en Río Negro, y dos en Santa Fe.
Durante la reunión, por último, se trataron 207 expedientes,
incluyendo multas, convenios de cooperación, y habilitaciones para locutores
nacionales y locales, y operadores de radio, entregadas a través del ISER.