Durante la habitual audiencia de los miércoles
El Papa Francisco cumple 78 años y será homenajeado en el Vaticano
miércoles 17 de diciembre de 2014, 04:53h
Si bien la Santa Sede no programó aún ningún acto oficial,
habrá números artísticos y recibirá la visita de una delegación de jóvenes
jujeños cuando acuda a la Plaza de San Pedro, en ocasión de la habitual
audiencia de los miércoles.
"A él no le gusta festejar, pero a pesar de eso sabemos
que en la audiencia de las 10 habrá números artísticos, tango y una delegación
de más de 30 jóvenes con discapacidad de la provincia de Jujuy que presentarán
una obra musical", dijo a Télam el nuevo embajador argentino en el
Vaticano, Eduardo Valdés.
Aunque la costumbre es festejar sólo la onomástica, la
delegación jujeña -compuesta por jóvenes sordos de la Escuela Hellen Keller y
con síndrome de Down del Ballet de la Asociación Sol y Arteque- que llegó en la
noche del lunes a Roma para conocer a Francisco, presentará la obra
"Gestos de amor" de la mano del músico purmamarqueño Memo Vilte,
acompañados del obispo de Jujuy, César Fernández.
Este año el cumpleaños del Jorge Bergoglio tiene lugar días
después de una fecha de especial relevancia para el pontífice argentino, como
recordó recientemente en su cuenta oficial de Twitter: el pasado 13 de
diciembre se cumplió el 45 aniversario de su ordenación sacerdotal, en 1969.
Además, el de este año es su segundo cumpleaños como obispo
de Roma, mientras que el primero había sido celebrado con cuatro vagabundos
-elegidos por el limosnero del papa, el polaco Konrad Krajewski-, a los que
invitó a la misa de Santa Marta y posteriormente a desayunar.
Ese día Francisco pidió que también estuviera presente el
personal que trabaja en Santa Marta tanto en la misa como en el desayuno.
Bergoglio, primer obispo de Roma latinoamericano y también
el primero jesuita, es el actual máximo representante de la Iglesia Católica y
octavo jefe del Estado de Ciudad del Vaticano. Es además el pontífice número
266 y sustituyó a Benedicto XVI, primer papa de la Era Moderna que renunció al
pontificado.
Graduado en Ciencias Químicas, optó por los estudios
eclesiásticos y el 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía
de Jesús. El 13 de marzo de 2013 fue elegido papa en el segundo día de cónclave
y al quinto escrutinio, y eligió para su pontificado el nombre de Francisco y
el lema "Miserando atque eligendo" ("Lo miró con misericordia y
lo eligió").
Desde entonces mantuvo audiencias con mandatarios de todo el
mundo, como la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; la canciller alemana,
Angela Merkel; el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el presidente
de Uruguay, José Mújica, o el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además recibió el pasado 30 de junio a los reyes de España,
Felipe VI y Letizia, quienes eligieron el Vaticano como destino para su primer
viaje oficial al extranjero.