Bossio se puso firme ante la Justicia
Anses pidió ser tomada como querellante en la causa contra los titulares de las cuentas en Suiza
miércoles 03 de diciembre de 2014, 16:55h
La Administración
Nacional de la Seguridad Social (Anses) se presentó ante la Justicia en la
causa por evasión fiscal que la AFIP lleva adelante contra titulares de cuentas
no declaradas en la filial suiza del banco HSBC, para solicitar ser tomada como
querellante.
En ese marco, el titular de la Anses, Diego Bossio, se
reunió con el responsable de la Unidad Fiscal de Investigaciones de la
Seguridad Social (Ufises), doctor Guillermo Marijuán, debido a que entre las
funciones de dicha unidad se encuentra la de cooperar, asistir y colaborar con
los fiscales federales de todo el país en aquellas investigaciones relacionadas
con ilícitos que tengan como sujeto pasivo, entre otros, a la dependencia
previsional.
La Anses, a través de un comunicado de prensa, precisó la
presentación se realizó en la causa N° 57/2013, que tramita ante la justicia
penal tributaria.
Al fundamentar el pedido, la dependencia oficial sostuvo que
"de comprobarse el delito denunciado, se vio privado de obtener mayores
recursos para el pago y mejora de las prestaciones de la Seguridad Social. Esto
se debe a que el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) es un sistema
asistido que se nutre no solo de aportes y contribuciones sino también de
impuestos de afectación directa o indirecta".
En los últimos años, los aportes y contribuciones
representan cerca del 59% de los ingresos totales del organismo, en tanto que
el 41% restante comprende a impuestos.
Al respecto, Bossio señaló que "de cada 100 pesos que entran
a la Anses, 41 son de tributos. Los tres principales que se evadieron son, en
este orden, IVA, Ganancias y Bienes Personales".
"Gran parte de esos recursos fueron evadidos y cuando
se evaden son menos jubilaciones, menos pensiones. Con esos recursos se podrían
duplicar las Asignaciones Familiares, son 2 años y medio de presupuesto para el
pago de la Asignación Universal por Hijo y podrían ser 140 mil viviendas para
familias de Procrear", agregó.
Sobre la implicancia de la presentación de la Anses, Bossio
agregó: "Los más de 60 mil millones de pesos que se evadieron en Suiza son
recursos que deberían fortalecer al Estado y garantizar mayores derechos".
"Seguramente, el Estado con más recursos podría hacer
más cosas de las que hace. Ahora bien, para que existan esos recursos tiene que
haber una cultura democrática y eso implica tener derechos y obligaciones. Es
también una obligación de los que más tienen: de la dirigencia empresarial, de
los grandes empresarios. Apelo a todos a que reflexionemos sobre este tema,
sobre lo que significa la evasión. Los sectores políticos de la oposición
también deberían manifestarse, porque son los recursos de los argentinos y
deberían estar a favor del conjunto de los argentinos", concluyó el
funcionario.